Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Merqueo, una plataforma que permite hacer compras cotidianas sin salir de casa y que ha tenido un éxito rotundo en Colombia, Brasil y México.
La compañía llegaría a Estados Unidos, pero no para operar en ese país, sino para meterse en la Bolsa de Valores de Nueva York. Más precisamente, Merqueo entraría a Nasdaq (mercado de valores con 3.800 empresas a nivel mundial).
Esta empresa colombiana ya habría presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el documento en el que muestra su nivel de ingreso para optar a este mercado de valores (el más importante del mundo), indicó La República.
El capital social de Merqueo, según ese medio, es de 2,1 millones de dólares y está dividido en 12.000 millones de acciones.
(Vea también: ¿Hay colombianos? Bancos más ricos de América ganan un billón de dólares en última década).
“La capacidad de lograr operaciones rentables está en correlación directa con nuestra capacidad de generar ingresos y optimizar costos”, reza el documento citado por ese medio.
De igual forma, la empresa hizo un llamado a los potenciales inversionistas del extranjero para que se atrevan con una oportunidad de alto riesgo con potenciales ganancias muy interesantes.
“El mercado latinoamericano tiene la participación en línea más baja del comercio minorista, pero la tasa de crecimiento más alta, lo que crea el escenario perfecto para que surja un líder del mercado regional”, señala el documento de Merqueo.
La empresa colombiana, fundada en 2015, añadió que el mercado de abarrotes en el que se especializa tiene un potencial de hasta 6.000 millones de dólares en América Latina.
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Sigue leyendo