Plataforma (grande) de compraventa de productos también oferta casas; ¿cómo funciona?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mediante la página del comercio electrónico podrá hallar vivienda para comprar o arrendar en Colombia, con más de 500 inmobiliarias.

Mercado Libre incluye otro tipo de servicios en Colombia como la búsqueda de vivienda. Esta iniciativa forma parte de su unidad de negocios VIS (Vehículos, Inmuebles y Servicios).

En línea con esto, la categoría de Mercado Libre Inmuebles se ha consolidado como la plataforma especializada en venta y compra online de inmuebles, con presencia en México, Venezuela, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, creando así el portal inmobiliario más grande de la región.

(Vea también: Buena noticia a colombianos que viven en estratos 3 y 4: propiedades se les valorizaron)

Su objetivo es ser el socio estratégico de las inmobiliarias, ayudándoles a potenciar su negocio a través de la tecnología.

Estos ofrecen a los propietarios la mejor experiencia en línea en una plataforma caracterizada por su seguridad y fiabilidad, y cuenta con una amplia oferta de propiedades.

Actualmente, más de 500 inmobiliarias están en el ecosistema para publicar sus propiedades, incluyendo empresas con presencia a nacional, tales como Coninsa, Millan y Asociados, Pads, Gruges, CASA 360, Grupo Santa Maria, Grupo Respaldo Inmobiliaria y Ospina Pérez Inmobiliaria.

A diferencia de otros servicios dentro de Mercado Libre, la unidad de negocios VIS (Vehículos, Inmuebles y Servicios) opera bajo un modelo de negocio distinto.

Los vendedores, inmobiliarias o concesionarias pagan un precio fijo mensual por anunciar sus propiedades, sin comisiones por venta, lo que garantiza una mayor transparencia y facilidad en el proceso de transacción.

Esto quiere decir que la página funciona como una sección de clasificados más no como una página transaccional.

Además, los usuarios pueden acceder a servicios complementarios que facilitan todo el proceso de compra o arriendo de vivienda, tales como servicios de mudanzas, servicios de mobiliario y un simulador de crédito hipotecario.

(Lea también: Dan aviso a bogotanos que recibieron subsidio de vivienda; cambio está confirmado)

Los datos de la plataforma muestran una tendencia: el 34 % de quienes visitan la sección de inmuebles son personas entre 30 y 39 años. Esto indica que las nuevas generaciones están adoptando rápidamente la tecnología para buscar su hogar ideal, cambiando la forma tradicional de comprar propiedades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo