Nuevo anuncio a padres (morosos) que quieran sacar a sus hijos de Colombia; hay nuevo cambio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Es importante destacar que estos cambios no eximen a los padres de cumplir con otros requisitos migratorios para los viajes con menores de edad.

Los menores de edad podrán salir del país, a pesar de que uno de sus padres esté reportado por las autoridades en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), siempre y cuando ese progenitor presente un certificado que para esos casos emite el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

El certificado, que no descarta el resto de trámites legales para la salida de un niño o adolescente del país, contendrá información relevante sobre el padre moroso, como su nombre, identificación, fecha de expedición, vigencia del certificado y un código de validación QR.

(Vea también: Ganadero vendió tractor para comprar metralleta y mató a ladrones que siempre lo robaban)

Los oficiales de Migración Colombia verificarán la autenticidad del documento presentado y corroborarán la información en la plataforma REDAM, a través del código QR emitido por el MinTIC.

Es importante destacar que estos cambios no eximen a los padres de cumplir con otros requisitos migratorios para los viajes con menores de edad.

(Vea también: Exponen ola de robos en varias iglesias de Bogotá para hacer “brujería” en Semana Santa)

Esta decisión “no modifica ni levanta ningún permiso establecido en el Código de Infancia y Adolescencia para que los hijos salgan del país, sino que se ajusta a lo establecido por la Ley 2097 de 2021”, informó la autoridad migratoria.

Para la temporada alta de Semana Santa, Migración Colombia recordó a los padres que planeen salir del país con sus hijos menores de edad tener en cuenta aspectos como contar con pasaporte válido y copia del Registro Civil de Nacimiento.

(Vea también: Asesinan a un taxista al frente de su casa en el Huila; ofrecen recompensa por información)

En caso de viajar sin uno o ambos padres, se debe obtener un permiso de salida del menor de edad, autenticado en notaría pública o en los consulados de Colombia en el exterior (excepto para aquellos registrados en el REDAM).

(Lea también: [Video] Desalmado sujeto robó a niña que iba a comprar un helado con monedas)

De esta manera, Migración también recomendó diligenciar el formato sugerido de salida del país, disponible en el sitio web de la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo