Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Notimex, agencia de noticias del estado mexicano, se acaba luego de que la Cámara de Diputados de ese país aprobara su cierre para crear una nueva entidad.
La eliminación de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex) avanzó en comisiones de la Cámara de Diputados, mientras el oficialismo adelantó que buscará impulsar nuevos medios de comunicación propiedad del estado mexicano.
El pasado 3 de octubre, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Gobernación (Interior) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmó un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la citada agencia.
(Vea también: Reconocida cadena de droguerías no va más: miles de personas perderán sus trabajos).
Este martes, la eliminación de Notimex, que surgió en 1968 con motivo de las Olimpiadas en México, se dio con el aval de 20 votos del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
También recibió 17 votos en contra de los opositores Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
Al posicionarse en favor del dictamen que fue turnado al pleno de la Cámara baja del Congreso mexicano, el diputado de Morena, Ismael Brito, aseveró que Notimex “dejó de cumplir su objetivo y función”, en medio de una actualización de las agencias a nivel internacional y nuevas formas de comunicación.
Además, precisó que el dictamen contiene una serie de disposiciones que garantizan la protección de los derechos de los trabajadores, donde el monto final deberá considerar salarios y prestaciones que marca la ley, así como la correcta liquidación de este organismo a cargo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
“Notimex nos obliga a reflexionar sobre las constantes transformaciones de las agencias de noticias. Esto es el punto de partida para reflexionar acerca de su evolución y adaptabilidad ante las demandas de mercado informativo, actualmente los usuarios buscan cada vez más noticias sobre una agenda temática particular que respondan a sus necesidades y gustos”, dijo.
En su oportunidad, el diputado oficialista Juan Ramiro Robledo adelantó que, aunque se extingue la agencia de información estatal mexicana, se tiene en la mira la creación de un nuevo conglomerado de medios, propiedad del Estado.
“En un futuro está el proyecto de crear una primera televisión y radio del Estado mexicano, ajena y deslindada de cualquier interés político y grupo de interés económico, que es el gran problema que tiene México: no haber trazado una línea entre el poder económico y el poder político”, expresó.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo