En Medellín el turismo se fue a pique en 2022; tuvo duro bajonazo comparado con 2021

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane dio a conocer cuáles fueron los destinos más atractivos para hacer turismo interno en Colombia y Medellín no quedó bien parada.

De acuerdo con datos dados a conocer por el Dane, en Colombia y durante el año 2022, en el total 24 ciudades y áreas metropolitanas, el 6,5 % de las personas realizaron turismo interno.

(Lea también: Destinos religiosos en Tolima, ideales si aún no sabe a dónde viajar en Semana Santa)

Al revisar los detalles del informe se encuentra que el turismo interno en Colombia presentó un incremento de 0,7 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año 2021 (5,7 %), pero una disminución de 3,5 puntos porcentuales frente al año 2019 (9,9 %).

Explican desde el Dane que Manizales presentó el mayor porcentaje de personas que realizaron turismo interno, con el 11,1 %, mientras que la ciudad de San Andrés presentó el menor porcentaje (1 %).

“Para el año 2022, Riohacha fue la ciudad que presentó la mayor variación positiva de turismo interno frente al año 2021 con 174,6%, mientras que Bogotá fue la ciudad que más contribuyó a la variación con 6,8 puntos porcentuales”, agrega el informe dado a conocer por el Dane.

De otro lado, se evidencia que Villavicencio y Cúcuta fueron las ciudades que presentaron la mayor variación negativa del turismo interno en Colombia frente al año 2019 con 66 %, respectivamente.

Turismo en Medellín cayó en 2022

Medellín fue la ciudad que más contribuyó de manera negativa a la variación con 12,5 puntos porcentuales.

De otro lado, el informe explica que, en el año 2022, el motivo de viaje que presentó la mayor variación frente al mismo periodo del año 2021 fue la categoría otro motivo con 77,7%.

Al tiempo que, por recreación y vacaciones, tuvo este motivo la mayor contribución con 14,2 puntos porcentuales.

“Con respecto al mismo periodo del año 2019 la categoría Otro motivo presentó la mayor variación negativa con 58,7 %, mientras que la categoría Visita a parientes o amigos presentó la mayor contribución negativa con 15,4 puntos porcentuales”, complementa el reporte sobre el turismo interno en Colombia.

Cuáles fueron las ciudades que más turismo recibieron en Colombia

Finalmente, el Dane explicó que Manizales fue la ciudad que presentó el mayor porcentaje de turismo interno con 11,1 %.

De esta manera, el principal motivo de viaje fue por visita a parientes y amigos contribuyendo con 5,7 puntos porcentuales al porcentaje de turismo interno.

(Lea también: Avistamiento de aves y más experiencias únicas en Colombia para Semana Santa; arme viaje)

Según tipo de alojamiento, la mayor variación frente al año 2021 se presentó en la categoría Hotel/Aparta-hotel, con el 39,7 %, mientras que frente al año 2019 la mayor variación negativa se presentó en la categoría otro tipo de alojamiento con 45,1 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo