Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
La relación entre el valor del metro cuadrado y el ingreso de los hogares es desequilibrado en esas zonas de la ciudad. Algo similar pasa en Medellín.
Medellín y Bogotá ocuparon el tercer y cuarto puesto respectivamente, entre las urbes en donde las personas deben destinar una mayor cantidad de ingresos para adquirir una casa en varias ciudades de Latinoamérica, señaló un informe de la Veeduría Distrital.
Los 12 y 15 años que puede tardar un hogar en pagar la totalidad de la vivienda en la periferia sur y suroccidental de la capital del país, en donde hay población de más bajos ingresos, contrastan con los 4 y 5 años que demoran, en promedio, las personas de clase alta en cumplir esta misma meta, informó la entidad.
En ese sentido, la Veeduría destacó que, en el caso bogotano, un hogar tiene que contar con casi 19 veces su ingreso anual para hacerse acreedor de una vivienda propia. Este fenómeno puede verse reflejado en la siguiente gráfica, que demuestra la relación entre precio e ingreso de las personas y la totalidad de tiempo que pueden demorarse en pagar una casa.
La falta de suelo disponible para hacer nuevos proyectos en esas zonas y la disminución de la oferta de predios para este segmento de la población en los últimos años pueden ser parte de este fenómeno, añadió el estudio, y agregó que los resultados de este análisis muestran una reducción con respecto a la de años anteriores.
Por otra parte, el informe destacó que una de las soluciones frente a este problema puede ser el acceso a créditos orientados a adquirir vivienda nueva a través de programas apoyados por el Distrito como ‘Mi casa ya’.
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo