Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Silla Vacía validó la información emitida en un trino del empresario Mario Hernández, donde sostuvo que los sindicalistas ganan más de 30 millones de pesos.
Mario Hernández había compartido una imagen en la que sostenía que el presidente de Fecode gana más de 36 millones de pesos mensuales, mientras que el salario del líder de la CUT estaría por los 33 millones de pesos.
No obstante, el trino de Hernández compartió información falsa, según el chequeo adelantado por La Silla Vacía que resaltó que los sindicalistas ganan mucho menos que lo señalado por el empresario.
Este es el trino con información falsa:
La Silla anotó que Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia no se gana 32’876.580 pesos, como compartió el empresario.
El sindicalista, que trabaja en la Secretaría de Hacienda de Bogotá, es profesional 11 en la carrera administrativa, y su asignación básica salarial es de 3.315.943, anota el portal político.
Además, La Silla cita el decreto 314 de 2020, en el que se ponen los topes para los empleados de entidades territoriales. Allí figura que “ningún empleado público de las entidades territoriales podrá devengar una remuneración total mensual superior a la que corresponde por todo concepto al gobernador o alcalde respectivo”.
El tope salarial para un alcalde es de 17.040.962 pesos, por lo que no es posible que el sindicalista devengue más de 32 millones de pesos, casi el doble.
El portal anota que William Velandia es docente de la Institución Educativa Carlos Pérez Escalante, en Cúcuta, y que su sueldo lo establece el decreto 319 de 2020, que define la escala de salarios de los profesores públicos.
Ahí se manifiesta que el monto depende de la preparación académica, del régimen y de las evaluaciones docentes.
Así pues, para los profesores más jóvenes el salario mínimo es de 2’209.679 pesos, mientras que el mayor monto es de 8’348.301 pesos.
Para los mayores, regidos por el decreto 2277 de 1979, la escala es definida por el grado de escalafón. El que más salario tiene es de 4’244.314 pesos y el de menor sueldo es de 1’041.357 pesos anota el medio.
Dichas cifras hacen que los números expuestos por Marío Hernández sean imposibles de cumplirse.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Sigue leyendo