Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hasta la clase económica estaría a la altura del costoso viaje que podría emprender quien quiera a Emiratos Árabes.
La llegada de Emirates Airlines a Colombia es casi inminente, pues Aerocivil adelantará una audiencia el próximo 16 de febrero, con el fin de determinar la viabilidad de la operación. La empresa extranjera mostró los aviones que aterrizarían en territorio cafetero, los cuales cuentan con tres clases y capacidad para más de 350 pasajeros.
(Vea también: Emirates Airlines, lista para prender turbinas en Colombia: rutas que ofrecerá y desde cuándo)
La Aeronáutica Civil confirmó que la mencionada empresa envió la solicitud para llegar a Colombia, en donde se incorporaría una flota de aviones Boeing 777-300ER y cubrirán la ruta Bogotá-Miami-Dubái, siendo la ciudad norteamericana la parada intermedia.
“La solicitud contempla el inicio de operaciones regulares diarias de pasajeros entre Dubái y Bogotá, a través de Miami, desde el próximo 3 de junio de 2024. Los vuelos serían operados por aviones Boeing 777-300ER de 354 pasajeros en una configuración de tres clases, y una capacidad de carga de 14 toneladas en cada vuelo”, citó la Aerocivil.
Según la empresa, esta aeronave es: “También se le llama la séptima maravilla de Boeing”. Estas aeronaves cuentan con clase ejecutiva, primera clase y clase económica; no obstante, al tratarse de vuelos transcontinentales, todas tienen comodidad plena para los viajeros.
Así mismo, la clase de negocios también sería habilitada para quienes deseen usar la aerolínea. En primera clase, las cabinas cuentan con puerta para convertir el espacio en algo mucho más privado, con control de temperatura e, incluso, una pantalla para hacer videollamada con la tripulación y pedir una gran variedad de platos.
Actualmente, un viaje de Colombia a los Emiratos Árabes puede costar un poco más de tres millones de pesos, pero el viajero se ve obligado a hacer escalas y cambiar de aerolínea por la interconexión; sin embargo, con los detalles ofrecidos por Emirates, este precio podría variar considerablemente.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo