La explicación para 'dummies' de Luis Carlos Vélez sobre bajonazo del petróleo en el mundo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El periodista usó un popular juego infantil para explicar la histórica caída del crudo, que este lunes alcanzó a cotizarse incluso en números negativos.

“Lo primero que tenemos que imaginarnos es el juego de ‘la lleva'”, indicó en un video subido a su cuenta de Instagram. Según él, en el juego la idea es deshacerse de ‘la lleva’ porque, “al final, la persona que se quedaba con la lleva perdía”, y lo que pasa con el petróleo “es exactamente igual”.

“Los contratos petroleros a futuro son exactamente papeles que van cambiando de mano y, cuando llegan a su momento de maduración, es decir al final, el que se queda con el contrato se queda con el activo debajo de ese papel; en este caso con el petróleo”, continuó.

¡Histórico! Precio del petróleo se hunde a menos de 2 dólares barril

Luego prosiguió explicando que esto se refiere al precio WTI (West Texas Intermediate, “es decir el precio que tiene un barril de petróleo en Texas. “Ese contrato de petróleo, de ese barril que se produce generalmente en Texas, es el que hoy vemos con esos precios. Ese contrato va pasando, va pasando, va pasando, hasta que hoy llegó a su momento de maduración”.

“Ese contrato de petróleo tenía un precio al principio, pero hoy tiene otro valor. ¿Y por qué ese valor hoy es negativo? Porque hay tanto petróleo hoy en el mundo que toca pagarle a alguien para que lo guarde, pero eso no significa que el precio del petróleo en el futuro sea exactamente como el de hoy”, explicó Vélez

De acuerdo con el periodista, “mañana seguramente vamos a ver un precio diferente porque vamos a empezar a ver un contrato de futuros visto para un mes en adelante. Es decir, el valor del petróleo lo que vemos a partir de mañana es lo que valdrá el petróleo en un mes en adelante. Ese valor hoy es de 21 dólares el barril”, añadió.

¿Por qué hoy vale más un petaco de cerveza que un barril de petróleo?

En conclusión, aunque “hoy, tener petróleo no vale nada porque hay tanto en el mundo que pagarle a la gente para que se lo guarde”, Vélez asegura que “por lo menos en un mes, el petróleo va a valer algo”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Luis Carlos Velez (@luvelez) el

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo