Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banquero dejó una llamativa reflexión en materia de seguridad y hasta lamentó lo que catalogó como el "recrudecimiento" de la violencia en el país.
Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los empresarios más influyentes y reconocidos de Colombia, expresó su preocupación por la situación del país durante la décima edición del Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, en Cartagena.
“Cuánto daño nos han causado y nos siguen causando estos grupos terroristas que solo nos han dejado pobreza, muerte y subdesarrollo. Esa ha sido y sigue siendo la principal tragedia nacional”, apuntó Sarmiento en su discurso del mencionado evento.
(Vea también: Luis Carlos Sarmiento se abrió sobre situación personal: “No es el retiro que yo quería”).
“Me preocupa mucho ver nuevamente el recrudecimiento de la violencia, por lo cual considero que debemos apoyar con firmeza a nuestras Fuerzas Armadas y de Policía, así como lo hemos hecho siempre”, añadió.
A sus 92 años, y tras más de siete décadas de actividad empresarial, el banquero recibió la Orden al Mérito Empresarial ‘José Gutiérrez Gómez’, destacando su trayectoria en la construcción, la banca y diversos sectores estratégicos.
En su intervención, Sarmiento también recordó que nunca consideró abandonar Colombia, incluso en los momentos más difíciles, y subrayó que todo lo que ha logrado se lo debe al país.
Reconoció los problemas actuales, como el recrudecimiento de la violencia y la amenaza de los grupos armados ilegales, a los que responsabilizó de pobreza, muerte y subdesarrollo.
El banquero destacó la resiliencia de los colombianos, la fortaleza de las instituciones y la importancia de preservar la democracia, a la que llamó “el activo más valioso de la nación”.
Finalmente, reiteró el compromiso del Grupo Aval de seguir invirtiendo, creciendo y trabajando por Colombia, convencido de que vale la pena apostar por su futuro.
Luis Carlos Sarmiento Angulo es considerado el empresario más influyente y uno de los hombres más ricos de Colombia. Nació en Bogotá en 1933 y, tras formarse como ingeniero civil en la Universidad Nacional, inició su trayectoria en el sector de la construcción, donde rápidamente se consolidó como un referente.
A lo largo de los años, diversificó sus inversiones y logró construir uno de los conglomerados financieros más grandes del país: el Grupo Aval. Este grupo agrupa bancos, compañías de pensiones, fiduciarias y empresas de inversión con presencia tanto en Colombia como en Centroamérica. Su visión estratégica y su capacidad para identificar oportunidades le permitieron acumular una fortuna que, según Forbes, supera los 7.000 millones de dólares, colocándolo entre los personajes más poderosos de la región.
Más allá de su faceta empresarial, Sarmiento Angulo ha sido un actor clave en la vida económica y social del país. Siempre ha manifestado un profundo sentido de pertenencia a Colombia, asegurando que nunca consideró la posibilidad de emigrar, incluso en tiempos de crisis política o violencia.
Ha resaltado en numerosas ocasiones la importancia de las instituciones, el Estado de Derecho y la democracia como pilares del desarrollo nacional. También ha mostrado preocupación por problemas estructurales como la pobreza, el subdesarrollo y, recientemente, el recrudecimiento de la violencia causada por grupos armados ilegales, los cuales, según él, siguen siendo la mayor amenaza para el progreso del país.
A lo largo de su carrera ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos la Orden al Mérito Empresarial ‘José Gutiérrez Gómez’, entregada por la Andi en 2025 en honor a sus 70 años de trayectoria.
A pesar de su retiro como presidente de la junta directiva del Grupo Aval en 2024, Sarmiento Angulo sigue siendo una figura emblemática, cuya vida representa la historia de un hombre que, con disciplina, visión y perseverancia, se convirtió en símbolo de resiliencia empresarial en Colombia.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo