Colombianos podrán ganar platal con loterías extranjeras: explican cómo será el método

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-07 16:29:42

El Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) detalló que los chances podrán usar loterías extranjeras para llevar a cabo apuestas en nuestro país.

La mencionada entidad explicó que los juegos de chance en Colombia ahora podrán usar los resultados de loterías en otros países para apuestas en el territorio nacional.

“Los resultados de sorteos extranjeros que se utilicen deben pertenecer a sorteos que cuenten con amplia difusión y que hayan sido transmitidos en tiempo real en el país de origen, bien sea a través de medios análogos como la televisión o de plataformas digitales y redes sociales”, detalló Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

(Vea también13 formas de ganar con Lotería de Bogotá hasta $ 10 millones sin acertar todos los números).

La única condición es que los sorteos cuenten con el visto bueno de las autoridades regulatorias en sus determinados países.

“Los concesionarios de chance deberán solicitar ante la Superintendencia Nacional de Salud el respectivo código que les permita transmitir en tiempo real los datos de las apuestas”, añadió el CNJSA en un comunicado.

De igual forma, los juegos de chance que decidan usar loterías extranjeras también deben contar con el aval de la sociedad, alcaldía o gobernación que regula su venta en Colombia.

“Esperamos que el juego de chance incremente tanto sus ventas como sus transferencias a la salud. Desde el Consejo estamos brindando todas las garantías para continuar fortaleciendo la industria en los territorios”, sentenció Hincapié.

Chances, loterías y cómo ayudan a las finanzas en Colombia

Las loterías contribuyen a las finanzas de una nación principalmente a través de impuestos y fondos destinados a causas sociales. Cuando alguien compra un boleto de lotería, parte del dinero se destina a premios, mientras que una porción se reserva para gastos administrativos y, lo más relevante, impuestos.

Estos impuestos producen ingresos significativos para el Gobierno, que pueden utilizarse para financiar programas y servicios públicos, como educación, salud, infraestructura y cultura.

Además, muchas loterías tienen programas específicos de responsabilidad social corporativa, donde una parte de las ganancias se destina a obras benéficas, proyectos comunitarios o programas de ayuda a grupos vulnerables. Estas iniciativas pueden abordar una variedad de temas, desde la investigación médica hasta la conservación del medio ambiente o el apoyo a personas necesitadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo