Los productos que tienen las horas contadas en Colombia y muchos extrañarán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEste domingo entrará en vigor la medida que prohibe el uso, fabricación, distribución y venta de plásticos de un solo uso.
A partir de este domingo, entra en vigor en Colombia la prohibición del uso, fabricación, distribución y venta de ocho tipos de plásticos de un solo uso, marcando un cambio significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos.
(Lea también: Éxito, Carulla, Surtimax y más supermercados confirmaron cambio enorme para sus clientes)
Plásticos que serán prohibidos en Colombia este 7 de julio
Helber Casas, miembro del grupo de Sostenibilidad del Ministerio de Ambiente, detalló en una entrevista que algunas excepciones se aplican a productos plásticosque sean 100 % reciclados y provengan de planes nacionales de posconsumo, siempre y cuando sean certificados como sostenibles.
(Vea también: A trabajadores en Colombia les tambalea el empleo por nueva ley; tienen riesgo de perderlo)
Además de la vigilancia por parte de las autoridades para asegurar el cumplimiento de las nuevas restricciones, se enfatizará en la educación de los consumidores sobre la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso y adoptar prácticas más sostenibles.
La medida no solo busca reducir la contaminación, sino también fomentar una cultura ciudadana más consciente y responsable respecto al consumo de plásticos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo