Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
El desembarco en esa ciudad lo hará la nave Star Breeze, de la línea Windstar Cruises, que traerá 312 pasajeros y 190 tripulantes, el 24 de agosto.
Ese crucero de lujo, que arribará a Cartagena en medio de un itinerario de 14 días que comenzó en Barbados, abre la temporada 2021-2022 que, solo para Cartagena, tiene en reserva 123 llegadas, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en un comunicado.
De acuerdo con el ministerio encargado de esa reactivación, para esa temporada de cruceros se proyectan unos 212.517 pasajeros en tránsito y 101.053 tripulantes, para un total de 313.570 visitantes.
Pero la dimensión de lo que significa esta temporada para la capital de Bolívar se ve claramente si se considera lo que dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, en Caracol Radio. Según la funcionaria, el cálculo que se tiene es que cada pasajero de un crucero gasta un promedio de 68 a 80 dólares.
Eso significa un gasto general de esos turistas de unos 25 millones de dólares, que le entran a la ciudad. El aporte laboral incluye los 90 empleos directos en la terminal de cruceros y los 300 guías de turismo que manejan un promedio de 44 servicios diarios, precisa el ministerio, y recuerda que, en 2019, en Colombia, esta modalidad turística aportó 747 empleos directos y 1.886 indirectos.
“La llegada de cruceros beneficia múltiples actividades en Cartagena a lo largo de una cadena de servicios que termina aumentando los ingresos de los habitantes y generando nuevas oportunidades de empleo”, precisó la ministra, citada en el comunicado.
La norma que posibilita la reactivación de la industria de cruceros en el país es la Resolución 1123 del 29 de julio de 2021, que establece directrices para el sector marítimo y portuario, concretamente en las actividades de las capitanías de puerto, marinas, bases náuticas e instalaciones portuarias, y demás instalaciones donde se realicen embarque y desembarque de pasajeros o tripulantes.
La resolución también fija derroteros para otros actores involucrados en esa industria, como los mismos pasajeros, los operadores portuarios, agencias marítimas, agencias de viajes, guías de turismo, quienes transportan en tierra a los que desembarcaron y demás proveedores de servicios conexos.
“Con las medidas de vacunación, de pruebas previas al embarque y durante los cruceros y la llegada es que nos van a permitir estas medidas de bioseguridad”, añadió la ministra en la emisora.
La resolución establece mecanismos para el momento en que se llegue a detectar un caso de coronavirus en esos cruceros. “Ya está determinada una zona específica donde permanecería el crucero afectado, lo mismo que las pruebas que se tendrían que hacer y en general las medidas que se tendrían que tomar”, dijo la funcionaria, y precisó que los barcos vienen de estados Unidos: ese es el sitio de embarque. Por eso, son las autoridades americanas las que controlan el proceso de vacunación y el proceso de pruebas”.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo