¿Lo sacaron del Sisbén? Así puede averiguar (con número de la cédula) si perdió beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Hay varias razones por las que una persona podría ser retirada del Sisbén, por ejemplo, si no se actualizan los datos personales y socioeconómicos. Le contamos qué hacer si le pasa.

El Sisbén es un sistema de información que clasifica a la población colombiana en diferentes grupos según sus condiciones de vida. Esta se realiza a través de una encuesta que recoge datos sobre ingresos, condiciones de vivienda, acceso a servicios públicos, entre otros aspectos.

El objetivo principal del Sisbén es identificar a las personas y familias que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, para que puedan acceder a programas y subsidios del Estado. Sin embargo, es posible que algunas personas se pregunten si han sido retiradas del sistema y cómo pueden verificar su estado.

(Lea también: ¿Cree que su clasificación en Sisbén IV es incorrecta? Pasos para solicitar una revisión)

¿Por qué podría ser retirado del Sisbén?

Existen varias razones por las cuales una persona podría ser retirada del Sisbén. Entre las más comunes se encuentran:

  • Si no se actualizan los datos personales y socioeconómicos, el sistema puede excluir a la persona.
  • Si una nueva encuesta refleja una mejora significativa en las condiciones de vida, es posible que la persona ya no cumpla con los criterios para estar en el Sisbén.
  • Datos incorrectos o inconsistentes pueden llevar a la exclusión del sistema.

¿Cómo consultar si ha sido retirado del Sisbén?

Para verificar si ha sido retirado del Sisbén, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ofrece una herramienta en línea que permite consultar el estado de su clasificación. A continuación, le detallamos los pasos para realizar esta consulta:

  • Ingrese a la página oficial del Sisbén a través del siguiente enlace: www.sisben.gov.co.
  • En la página de consulta, seleccione el tipo de documento de identidad que posee (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.).
  • Digite su número de identificación en el campo correspondiente.
  • Presione el botón de consulta para obtener la información sobre su estado en el Sisbén.

(Vea también: Avisan a personas en categoría A1 a C8 del Sisbén, con plata (extra) que recibirían pronto)

¿Qué hacer si ha sido retirado del Sisbén?

Si al realizar la consulta descubre que ha sido retirado del Sisbén, es importante tomar las siguientes acciones:

  • Verificar la información: asegúrese de que los datos ingresados sean correctos. Un error en el número de identificación o en el tipo de documento puede arrojar resultados incorrectos.
  • Actualizar datos: si no están actualizados, solicite una nueva encuesta en la oficina del Sisbén de su municipio. Es fundamental mantener la información actualizada para evitar exclusiones.
  • Presentar una reclamación: si considera que ha sido retirado injustamente, puede presentar una queja ante el DNP o la oficina del Sisbén de su localidad. Proporcione toda la documentación necesaria para respaldar su caso.

¿Cómo trasladar el Sisbén de ciudad?

Según el DNP, “el Sisbén de una persona no se traslada. Para que una persona aparezca registrada en su nuevo municipio debe solicitar la encuesta ante la oficina del Sisbén del municipio en el cual reside actualmente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo