Latam toma vuelo en compra de Viva Air, que está en crisis y devolvió 3 aviones arrendados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea colombiana Viva Air no ha tenido buenos números desde hace varios meses. En la actualidad buscan un oferente por las acciones de la compañía.

El proceso de integración de las operaciones entre las aerolíneas Avianca y Viva ha tenido más capítulos de lo esperado y ahora se sumaron los nombres de JetSmart y Latam Airlines.

(Vea también: Latam remolcó a Viva Air y se ofreció a reacomodar sus pasajeros de vuelos cancelados)

Valora Analitik revisó la actualidad del mercado de transporte de carga y pasajeros en Colombia para evaluar cómo quedaría si es que se diera un negocio entre Viva y Latam luego de que esta última ofreciera comprar su negocio.

Entre las dos empresas, indican las cifras oficiales, sumarían alrededor del 35 % del mercado aéreo colombiano, pero esa cifra dependería del proceso de reestructuración que Viva inició ante la Superintendencia de Sociedades local y, además, del anuncio reciente de dejar en tierra cinco de sus aviones.

Sumado a ello, Viva Air ya ha anunciado que dejará de volar algunas de sus rutas desde y hacia Cali, al tiempo que devolvió tres aviones a los arrendadores.

(Vea también: Otra aerolínea se pega a los descuentazos y anuncia promoción doble con vuelos desde $ 199.000)

Aeropuerto El Dorado de Bogotá

Con eso en mente, de llegar a darse el caso de una compra del negocio de Viva por parte de Latam, se llegaría a una posición de 28 % entre ambos en el uso de los slots (turnos de despegue y aterrizaje de aviones) en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Latam tiene hoy en el día el 19 % de los slots y Viva tiene otro 9 %, que, sumados darían el 28 % y sería significativamente inferior frente al 50 % que tiene únicamente Avianca en el aeropuerto bogotano.

Lo que viene

En este momento, el proceso de integración entre Viva y Avianca sigue en manos de la Aerocivil que deberá revisar el riesgo de que no se presente una concentración de mercado que pueda afectar a los viajeros.

(Vea también: Viva toma decisión radical en Colombia por las deudas que tiene (incluye vuelos y todo))

Al mismo tiempo, mientras la autoridad resuelve el proceso, se está proponiendo una negociación privada desde Latam con los directivos de Viva y serán ellos quien decidan si lo consideran viable.

El paso a seguir es que Latam contrate una banca de inversión para el análisis de las cifras internas, financieras y operativas de Viva.

Si las partes llegan a un acuerdo, la oferta formal de Latam tendría que presentarse ante las autoridades locales para su revisión y aprobación.

Valora Analitik conoció que Latam Airlines está dispuesta a hacer el proceso aprovechando su experiencia en el mercado y puede avanzar rápido para evitar un desgaste financiero de parte de Viva.

Es importante destacar que Latam tiene entre sus principales accionistas al grupo catarí Qatar Airways y al grupo estadounidense Delta Airlines, cada uno con el 10 %.

(Vea también: Aliste el equipaje: nueva promoción en aerolínea con vuelos desde $ 15.000)

La oferta final de Latam dependerá de lo que analice la banca de inversión y de eso dependerá un precio por la operación de Viva.

También Valora Analitik conoció que no se ha hablado internamente dentro de Latam Airlines de si, en caso de darse un negocio con Viva, se incorporaría al grupo y si quedarán separadas las marcas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo