Latam Airlines alza el vuelo para comprar Viva Air; quieren iniciar negociaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn un comunicado, la aerolínea en Colombia confirmó su interés de participar en la compra de Viva Air, ya que con esto podría fortalecer sus operaciones.
En una comunicación oficial la aerolínea Latam Airlines Colombia confirmó su interés de participar en la compra de Viva Air, aerolínea que actualmente se encuentra bajo una crisis financiera relevante.
(Vea también: Viva Air se olvidó de Avianca y nuevo camino con empresa multinacional tomó vuelo)
“Latam Airlines Colombia manifiesta interés en iniciar negociaciones para adquirir Viva Air Colombia 14 de febrero de 2023“, dijo la filial de Latam Airlines Group S.A., y manifestó su interés en iniciar negociaciones para adquirir Viva Air Colombia (Fast Colombia SAS).
En el documento escrito al presidente de Viva Air Colombia y Castlesouth Limited, se ha informado que la operación está sujeta a un análisis financiero, el cual tendría la capacidad de hacer de manera expedita, a un eventual acuerdo entre las partes y a las aprobaciones regulatorias correspondientes. La filial colombiana del grupo LATAM, está preparada y tiene la capacidad para fortalecer sus operaciones en el país.
Viva Air: Latam Airlines hace fila para comprarla
De esta manera, una eventual adquisición de Viva Air Colombia se convierte en una oportunidad de crecimiento ofreciéndole a los consumidores colombianos la mejor oferta de valor del mercado local en términos de servicio, y al país nuevas alternativas para el fortalecimiento de su conectividad y el desarrollo del turismo.
LATAM Airlines Colombia opera en el mercado colombiano desde hace 11 años, y en su trayectoria ha tenido una constante preocupación por invertir en el mercado colombiano.
(Lea también: ¿Qué significa el proceso de recuperación e insolvencia al que se acogió Viva?)
Por esta razón consideramos que esta potencial operación sería la mejor opción para fortalecer las condiciones de libre competencia, así como ofrecer el respaldo necesario que permitirá responder a la situación financiera de Viva Air Colombia y sus acreedores, lo cual redundará en el fortalecimiento de la industria aérea colombiana.
Según datos publicados por Aerocivil, al mes de diciembre del 2022, “Viva Air Colombia cuenta con una flota de 19 aeronaves de la familia Airbus320 y transportó 8,1 millones de pasajeros desde, hacia y dentro Colombia”.
(Espere ampliación)
—
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo