Estas son las visas de turismo más costosas para colombianos en 2023 (tienen beneficios)

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para cualquier visa se debe hacer el proceso de solicitud en la embajada correspondiente que tenga sede en Bogotá u otra ciudad y prepararse para la entrevista.

Para viajar durante este segundo semestre de 2023 a diversos países que exigen a los colombianos visa de turismo o negocios para poder transitar legalmente. Conozca cuáles son las más costosas.

Ya sea para permanecer una semana, dos meses o seis y trabajar, estudiar un idioma o solamente conocer lugares icónicos debe iniciar el proceso de solicitud de visa en la embajada correspondiente que tenga sede en Bogotá u otra ciudad y prepararse para la entrevista.

(Lea también: Renovación de visa a Estados Unidos: este es el tiempo de espera para citas en Colombia)

El proceso para adquirir la visa de turismo es costoso ya sea para ir a Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, entre otros países, pero algunas son mucho más caras que otras.

Estas son las visas de turismo más costosas para los colombianos

  • Estados Unidos: para ir a conocer los parques de Disney, Universal Studios, Seaworld, Miami, Nueva York, Las Vegas, entre otros atractivos destinos del país norteamericano debe pagar US$ 185 si desea iniciar el proceso para adquirir la visa.

Este valor es equivalente a $ 758.500 con el valor del dólar en Colombia hoy, pero tenga presente que es un proceso tedioso por los tiempos de espera y el número de documentos rechazados para evitar inmigración ilegal.

Por ello hay alta demanda de colombianos interesados en vivir la experiencia y están dispuestos a destinar sus ahorros o ingresos mensuales para obtener la visa.

Actualmente cuesta $ 730.000 dólares y no es tan demorada como la de EE.UU. pero sí puede tomar de uno a cinco meses de espera.

  • Australia: a pesar de que desde Colombia a Melbourne u otra ciudad del país son 34 horas aproximadamente, muchos desean obtener la visa para trabajar durante un tiempo, ahorrar las ganancias y volver a su país natal para iniciar con sus proyectos de vida.

La visa de turismo tiene un valor de $ 460.000 dólares y es un destino llamativo para “iniciar la vida como independiente” pues conocerá gente que no domina el español y sus familiares no estarán cerca para visitarlo con frecuencia.

(Vea también: Colombianos a los que les dan el ‘parole’ para irse fácil a EE. UU.; es mejor que la visa)

  • China: aunque no es un destino con alta demanda de colombianos interesados en ir durante vacaciones o un fin de semana, un nicho está interesado en ir en búsqueda de negocios y otro en traer productos para comercializar en puntos físicos e internet.

Este documento tiene un valor de $ 342.000 dólares si desea ir solamente unos días.

  • Arabia Saudita: el país dónde juega Cristiano Ronaldo e intentó fichar en junio a Lionel Messi es también un destino turístico con poco interés de colombianos, sin embargo, para los que desean ir la visa está disponible por $ 750.000 dólares posicionándola como la tercera más costosa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo