Empresas vallecaucanas hacen millones de dólares en Venezuela; productos que más exportan

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Valle del Cauca participó con el 10,8 % del total de las exportaciones efectuadas por Colombia a destino venezolano. Acá, todos los detalles.

La Cámara de Comercio de Cali (CCC) en Colombia publicó un estudio en el que se analizan las cifras de comercio exterior entre la región del Valle del Cauca y Venezuela, a propósito del anuncio de la apertura total de la frontera el próximo 26 de septiembre

En términos generales, hay que decir que las exportaciones de Colombia hacia Venezuela pasaron de US $ 2.556 millones en 2012 a US $ 331 millones en 2021.

(Lea acá: Exportaciones de Colombian van por buen camino; el Tolima sigue repuntando)

No obstante, en los últimos años se ha presentado un repunte y, de hecho, en lo corrido de 2022 a julio, el valor de las ventas colombianas hacia ese país aumentó 121,1 % anual, de US $ 155 millones a US $ 342 millones.

En los siete primeros meses de 2022, el Valle del Cauca participó con el 10,8 % del total de las exportaciones efectuadas por Colombia a destino venezolano, detrás de Bogotá y Cundinamarca (24,4 %), Bolívar (19,9 %) y Atlántico (13 %).

(Recomendado: Colombia abrirá la frontera con Venezuela el próximo 26 de septiembre)

Pero al hacer un recuento, es de mencionar que en años como el 2014 este departamento del suroccidente del país fue el más dinámico en envíos a Venezuela con un 23,2 % de participación. Fue el año de mayores ventas a ese destino, con US $ 461 millones.

Aunque hoy Venezuela es el séptimo país de destino de las ventas efectuadas por el Valle del Cauca al exterior (US $ 37 millones) se estima que con la reapertura también se reactive gran parte de el potencial de años anteriores.

Las exportaciones del departamento al país suramericano se caracterizaron principalmente por ser de bienes de consumo no duradero (60,5 %) y materias primas y productos intermedios para la industria (37,4 %), en los primeros siete meses de 2022.

Por productos, en esa temporada los artículos de confitería sin cacao 419,8 %), acumuladores eléctricos (39 %), jabón (572,8 %), azúcar (1.000 %) y agentes de superficie orgánicos (537,1 %) fueron los que registraron la mayor variación.

Clarios Andina (17, 2 %), Colombina (12,3 %), Comestibles Aldor (11,2 %) y Unilever Andina (9,7 %) son las empresas colombianas que más exportan a Venezuela.

Importaciones

Del lado de las compras, las importaciones efectuadas por Colombia desde Venezuela pasaron de US $ 533 millones en 2012 a US $ 69 millones en 2021. En el primer semestre de 2022 la cifra terminó en US$39 millones, con un crecimiento de 72,2 %.

Entre los cinco principales productos importados por Colombia desde Venezuela están el alambre de aluminio, con una variación de 9.921 %, cementos hidráulicos (1.244 %), aceites de coco y de almendra (43,3 %), acumuladores eléctricos (15,4 %) y tejidos de algodón (13, 5 %).

En promedio, hacia 2014, cada vallecaucano le compraba US $ 1,6 a las empresas de Venezuela; en 2021, esa cifra disminuyó a US$1,0. En contraste, Atlántico, es el que más le compra a este destino (US$5,3) en 2021.

Ese año, entre los diez principales productos de importación del Valle del Cauca desde Venezuela estuvieron el peróxido de hidrógeno (US $ 3 millones), el aluminio en bruto (US $ 2 millones) y las chapas y tiras de aluminio (US $ 1 millón).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo