Lanzan fondo para invertir en viviendas de estratos 3, 4, 5 y 6 en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Fondo de Capital Privado permitirá que inversionistas privados participen en un negocio para invertir en vivienda en Colombia.

AR Capital Partners, gestor de fondos con operación en el sector inmobiliario y de la construcción, a través de la creación de su nuevo Fondo de Capital Privado, permitirá que inversionistas privados participen en un negocio para invertir en vivienda en Colombia.

(Lea también: Bancos hacen anuncio sobre compra de vivienda en Colombia para 2024)

Su rentabilidad es superior a la del mercado (IPC + 12 % efectivo anual), así como la devolución de una parte del capital, que tiene un plazo de 8 años, son algunas de las ventajas que tendrán los inversionistas que participen de este fondo.

Además, es vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia y cuenta con una robusta política de alineación de intereses y con un comité de inversiones con mayoría independiente.

La trayectoria de los miembros independientes del comité de inversiones es una de las credenciales del fondo.

Está conformado por Sandra Forero, expresidenta de Camacol (2011 a 2023); Juan Lucas Vega, vicepresidente de Real Estate de Grupo Éxito durante los últimos 10 años, y Felipe Pacheco, que trabaja con Kiruna Capital Partners desde 2016 y es socio desde 2019.

De otro lado, su aliado estratégico, AR Construcciones, cuenta con una experiencia de 45 años y gracias a sus buenas prácticas y metodologías se ha logrado posicionar en el sector como una de las 15 primeras constructoras en el país.

Segmentos de inversión para vivienda en Colombia

Siguiendo esta línea, los segmentos de inversión que tendrá el Fondo de Capital Privado serán vivienda VIS, No VIS de estratos 3, 4, 5 y 6, y de tipo turística en Bogotá, la Sabana, Girardot y Santa Marta, entre otros.

AR Construcciones ha edificado cerca de 12 mil apartamentos, de los cuales más de la mitad han sido VIS, sumando 800 mil metros cuadrados en 10 ciudades y municipios de Colombia.

En los últimos 5 años, las ventas de la constructora han crecido un poco más del doble, pasando de $ 226 mil millones en 2018, a $ 582 mil millones en 2022.

(Vea también: Nuevo aliento para compra de carros y vivienda en Colombia ilusiona a muchos con estrenar)

Finalmente, algunos de los inversionistas que pueden participar del Fondo de Capital Privado son: las oficinas de familia de altos patrimonios, algunos institucionales, las sociedades de inversión, inversionistas privados que invierten en el mercado de capitales, los cercanos que conozcan o hayan hecho inversiones en el Grupo AR.

Con un ticket mínimo de $ 1.000 millones participarán de las utilidades del negocio de la construcción, a través de un portafolio conformado para alcanzar y superar la rentabilidad trazada como objetivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo