Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ocurrió en Hong Kong, donde un grupo organizado de cibercriminales estafó a varias personas, pero a una mujer le tumbó poco más de un millón de dólares.
La Policía de Hong Kong detuvo a más de 200 personas en una operación contra el fraude en línea entre cuyas víctimas destaca una mujer de 80 años a la que estafaron 9,1 millones de dólares hongkoneses (1,2 millones de dólares estadounidenses).
Las autoridades de la excolonia informaron del arresto de 223 sospechosos durante un operativo de una semana contra delincuentes que se hacían pasar por asesores de inversiones y contra individuos que vendían sus cuentas bancarias a organizaciones dedicadas al blanqueo de capitales.
(Vea también: Nuevo tipo de estafa en Nequi: periodista cayó redondito y le sacaron una plata).
Durante la campaña se registraron 265 denuncias de 328 víctimas de entre 19 y 80 años que sufrieron pérdidas por valor de más de 180 millones de dólares hongkoneses (23 millones de dólares estadounidenses), reportó el diario South China Morning Post.
Según el inspector Albert Chow Ka-yun, de la brigada de delitos tecnológicos y financieros del distrito de Sau Mau Ping, el caso más grave fue el de una jubilada octogenaria que perdió una cantidad millonaria.
La mujer, propietaria de un piso, chateó durante cuatro meses por internet con un estafador que se hacía pasar por un posible arrendatario, aseguró ser analista de un banco y le convenció para que invirtiera en criptomonedas asegurándole que tenía información privilegiada.
El titular de una cuenta ficticia ha sido detenido en relación con este caso, en el que no de descartan nuevos arrestos.
Esta operación contra el fraude concluyó con la detención de 157 hombres y 66 mujeres de entre 18 y 69 años, a los que se imputan los delitos de engaño, fraude y blanqueo de dinero.
La mayoría de los arrestados eran titulares de “cuentas ficticias” que habían prestado sus datos bancarios personales a delincuentes a cambio de cientos o miles de dólares.
El inspector Law Kwan-kit, de la brigada de delitos tecnológicos y financieros del distrito de Tseung Kwan O, señaló que la banda había creado una plataforma de negociación falsa para atraer a personas que buscaban inversiones de bajo riesgo, con grandes beneficios.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo