Empresa pone tristes a colombianos porque se les encarecerán regalos para Navidad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-26 13:12:18

Kalley, compañía colombiana de electrodomésticos, anunció que la mayoría de sus productos subirán de precio en los últimos meses del año por el alza del dólar.

Se viene la temporada de fin de año, el momento esperado por los colombianos para compartir con sus seres queridos. Armar el árbol de Navidad y el pesebre, o disfrutar de una buena porción de buñuelos y natilla forman parte de algunas de las costumbres que pronto empezarán a ser frecuentes en el país.

Pero hay otra tradición que, seguramente, no se escapará en buena parte de los hogares: comprar los regalos para Navidad. Es por esta época que los establecimientos comerciales empiezan a anunciar descuentos en sus productos para seducir a los clientes. Sin embargo, el panorama podría variar este año.

(Vea también: Almacén de ropa (barata) engañaba muy fácil a clientes colombianos: destapan negocio)

Kalley: empresa anunció subida de precios para Navidad

Los temores por el precio del dólar, que este miércoles registró un bajonazo en Colombia luego de rozar los 5.000 pesos, también afectan a las empresas. Un ejemplo de ello es Kalley, compañía colombiana que vende electrodomésticos, televisores, celulares, entre otros productos.

Julián Orozco, product manager de la empresa, aseguró en entrevista con Portafolio que la subida del dólar, acompañada de la creciente inflación que afronta el país, se verá reflejada en el bolsillo de los clientes:

“Es muy probable que reportemos alzas en los precios de los productos de todas las categorías a final de año entre un 5 % y un 15 %. A esto hay que sumarle el incremento que han tenido las tasas de interés que termina desincentivando las compras”, dijo Orozco.

Lo anterior también responde a que los productos electrónicos de la empresa son importados, debido a que el costo de tener una fábrica de ensamble local “es muy alto”, precisó el dirigente.

Lo cierto es que las condiciones globales actuales no han sido para nada amigables con otras compañías. Ese fue el caso de una reconocida empresa de domicilios que anunció el fin de sus operaciones en Colombia. Serán más de 210 empleados los se quedarán sin trabajo por esta inesperada decisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo