“No hay un solo peso”: Justo & Bueno pone a sufrir a sus antiguos proveedores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-27 13:11:18

El agente liquidador de la cadena aseguró que no hay dinero para cancelar las millonarias deudas que tiene con sus proveedores y empleados.

Pese a que fueron encontradas cajas fuertes con millonarias sumas de dinero, Darío Laguado Monsalve, liquidador de Justo & Bueno, aseguró en Blu Radio que buen parte de las deudas que aún tiene la compañía no serán canceladas porque no hay recursos.

“Hemos pagado, de cuentas laborales, 6.000 millones de pesos, que corresponden a 3.700 trabajadores hasta el mes de mayo. Queda una cola muy grande, de unos 180.000 millones de pesos”, explicó sobre las deudas que la desaparecida cadena tiene con sus antiguos colaboradores.

(Lea también: Plata de Justo & Bueno encontrada en cajas fuertes ya tiene dueños; no todos están felices)

El agente liquidador indicó que no hay dinero para pagarles a los acreedores de Justo & Bueno, cadena que será reemplazada por Tiendas Ísimo, de la familia Char. Tanto quienes vendían alimentos, como los arrendadores de los locales, perdieron su dinero.

Justo & Bueno no pagará deudas a proveedores en Colombia

“Hay 15.000 reclamaciones, con proveedores de toda naturaleza, entre ellos, de tecnología y combustibles. Pienso que todos los proveedores de alimentos perdieron su plata, no hay ni un solo peso para pagarles”, precisó Laguado en la emisora.

Asimismo, detalló que a los 1.000 arrendadores también se les quedará debiendo plata porque no hay un solo centavo para quedar a paz y salvo. “Se les quedaron debiendo 22 meses y no hay forma de pagarles ni un mes. Tienen razones para estar enojados”, anotó el agente liquidador.

Laguado agregó que presentará el estado de cuentas el próximo 15 de enero y que ese día se confirmará que las pérdidas por la quiebra de Justo & Bueno son cercanas al billón de pesos.

A su juicio, el modelo operativo de la cadena y el funcionamiento de los arriendos a nivel nacional fueron las claves para que el negocio se hundiera.

“Todos ponían, menos el empresario organizador, que no tenía un capital de respaldo fuerte. Diseñó un modelo que podrá ser exitoso en otros lugares, pero acá no. Todo era ajeno, los camiones estaban en renta, los locales también. No teníamos ni siquiera oficina”, detalló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo