Bogotá
Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El agente liquidador de la cadena aseguró que no hay dinero para cancelar las millonarias deudas que tiene con sus proveedores y empleados.
Pese a que fueron encontradas cajas fuertes con millonarias sumas de dinero, Darío Laguado Monsalve, liquidador de Justo & Bueno, aseguró en Blu Radio que buen parte de las deudas que aún tiene la compañía no serán canceladas porque no hay recursos.
“Hemos pagado, de cuentas laborales, 6.000 millones de pesos, que corresponden a 3.700 trabajadores hasta el mes de mayo. Queda una cola muy grande, de unos 180.000 millones de pesos”, explicó sobre las deudas que la desaparecida cadena tiene con sus antiguos colaboradores.
(Lea también: Plata de Justo & Bueno encontrada en cajas fuertes ya tiene dueños; no todos están felices)
El agente liquidador indicó que no hay dinero para pagarles a los acreedores de Justo & Bueno, cadena que será reemplazada por Tiendas Ísimo, de la familia Char. Tanto quienes vendían alimentos, como los arrendadores de los locales, perdieron su dinero.
“Hay 15.000 reclamaciones, con proveedores de toda naturaleza, entre ellos, de tecnología y combustibles. Pienso que todos los proveedores de alimentos perdieron su plata, no hay ni un solo peso para pagarles”, precisó Laguado en la emisora.
Asimismo, detalló que a los 1.000 arrendadores también se les quedará debiendo plata porque no hay un solo centavo para quedar a paz y salvo. “Se les quedaron debiendo 22 meses y no hay forma de pagarles ni un mes. Tienen razones para estar enojados”, anotó el agente liquidador.
Laguado agregó que presentará el estado de cuentas el próximo 15 de enero y que ese día se confirmará que las pérdidas por la quiebra de Justo & Bueno son cercanas al billón de pesos.
A su juicio, el modelo operativo de la cadena y el funcionamiento de los arriendos a nivel nacional fueron las claves para que el negocio se hundiera.
“Todos ponían, menos el empresario organizador, que no tenía un capital de respaldo fuerte. Diseñó un modelo que podrá ser exitoso en otros lugares, pero acá no. Todo era ajeno, los camiones estaban en renta, los locales también. No teníamos ni siquiera oficina”, detalló.
Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo