Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias compañías sintieron el golpe de la dura situación económica a nivel mundial, por lo que tuvieron que empacar maletas y despedir a sus trabajadores.
La complicada situación económica a nivel mundial apretó las finanzas de diversas empresas, que han tenido que reducir sus nóminas y hasta finalizar operaciones en Colombia. Lastimosamente, este año ha sido negro para empresarios y, por supuesto, para los miles de empleados que se quedaron sin trabajo.
Las empresas más jóvenes han sido las más perjudicadas por la crisis que azota al mundo entero. Sin embargo, ni las más antiguas se salvaron y tuvieron que tomar vuelo hacia otros países.
(Lea también: Famosa empresa anuncia despido masivo: 500 trabajadores se quedarán sin empleo)
iFood, compañía dedicada a los domicilios y que contaba con poco más de 9.000 repartidores desde su llegada en 2018, despidió a todos sus empleados en Colombia y se encamina a cerrar su operación en el país. El próximo 21 de noviembre la aplicación dejará de funcionar.
“El contexto global actual nos lleva a tomar la difícil decisión de cerrar nuestra operación local. Durante este proceso aseguraremos canales de soporte y comunicación para nuestros usuarios, domiciliarios y restaurantes, con el objetivo de acompañar y atender cualquier solicitud o inquietud de la mejor manera posible”, señaló la plataforma.
Shopee, multinacional de comercio electrónico, es una de las compañías que cerró operaciones en Colombia. En septiembre pasado informó que saldrá del país, entre otras cosas, por la incertidumbre actual y en la región.
La empresa que nació en Singapur en 2015 habría notificado a sus empleados a través de un correo electrónico que acabaría su operación en Colombia para centrar su esfuerzo en otros países.
Finalmente, la reconocida cadena de supermercados Justo & Bueno (que llegó al país en 2016) tuvo la mala suerte de unirse al listado de empresas que despidió a todos sus empleados por el cierre de la operación en Colombia.
El pasado 4 de agosto, la Superintendencia de Sociedades dejó en firme la liquidación de la marca. La medida ocasionó la terminación de más de 3.250 contratos de trabajo, adicional a los más de 3.000 empleos perdidos desde el inicio de la crisis de la cadena, en enero de 2022.
En este caso, otras cadenas de tiendas como Olímpica, el Grupo Éxito y Tiendas D1 han anunciado estrategias (con millonarias inversiones) para llenar el espacio que dejará la marca y, por supuesto, dar empleo a las personas que lo perdieron por cuenta del final de Justo & Bueno.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo