Nueva reforma tributaria de Petro ya no iría en 2023: Gobierno revela las razones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl 24 de noviembre de 2022, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, aseguró que una nueva reforma tributaria estaría lista en el primer trimestre de 2023.
Una de las dudas para este 2023 es si Colombia tendrá que verse inmersa en un nuevo proceso de reforma tributaria, luego del plan que lideró el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, durante el año pasado.
(Lea también: ¿Aumentar edad de pensión? Ministro de Hacienda expuso puntos para reforma pensional)
Vale tener presente que, a pesar de que la reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República en 2022 fue la más ambiciosa en términos de recaudo (siendo cerca de $ 24 billones a cierre del cuatrenio) esta no se ocupó por aumentar, por ejemplo, la base de personas naturales que debe declarar y pagar impuesto sobre la renta.
Agencias calificadoras y analistas, también contando a los organismos multilaterales, dan cuenta de que Colombia, de momento, debería pensar en una nueva reforma tributaria que busque ampliar esa base de personas que pagan impuestos en el país.
(Lea también: A Petro se le cayó la compra de aviones de combate; idea fue aterrizada a las malas)
Ocampo, en el marco de la aprobación de la reforma tributaria del 2022, aseguró que si esta iniciativa salía bien, el Gobierno iba a liderar una nueva propuesta para mejorar y alivianar la carga impositiva de las empresas en Colombia.
Reforma tributaria en Colombia: las expectativas para 2023
Esto último teniendo en cuenta que los últimos cambios han ido en pro de que las empresas más grandes del país aporten más en impuestos, eliminándoseles algunos beneficios.
Sin embargo, recientemente, el ministro Ocampo ha manifestado que la idea ya no sería la de que Colombia viera una nueva reforma tributaria en 2023. De momento, el Gobierno no estaría contemplando una iniciativa en ese sentido, toda vez que los recursos necesarios para garantizar el gasto social quedaron solventados.
La otra reforma tributaria que había manifestado Ocampo tendría lugar en Colombia, durante 2023, tenía en cuenta cambios a algunos impuestos regionales y departamentales.
El 24 de noviembre del 2022, Ocampo aseguró que ese nuevo proyecto estaría listo, para debatirse, en el primer trimestre del 2023, y buscaría una racionalización de un sistema que es muy complejo, casi caótico en algunos casos, para tener un único sistema; también con el objetivo de quitarle peso a la centralización.
Por ahora, el Gobierno ha manifestado estar pendiente de que los planes de transferencias sociales y lucha contra el hambre empiecen a ser una realidad en el país, de la mano con los recursos que van a empezar a llegar luego de la reforma tributaria de 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo