Por qué Jeff Bezos, dueño de Amazon, recomienda no comprar nada en el 'Black Friday'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-20 08:13:53

El multimillonario manifestó su preocupación con lo que podría ocurrir con la economía mundial, por lo que dio algunos consejos a los ciudadanos.

Recientemente, se conoció que Amazon les informó a sus empleados, de diversas divisiones, que iban a ser despedidos. El encargado de dar la mala noticia fue el director ejecutivo, Andy Jassy, quien a través de una carta interna destacó que este recorte de personal ha sido “la decisión más difícil” que ha tomado la empresa en los últimos años.

(Vea también: ‘Black Friday’: cómo aumentar ventas a través de redes sociales; siga estos consejos)

En Amazon trabajan alrededor de 1,5 millones de personas y es una de las mayores empleadoras de EE. UU., y de acuerdo a los medios de comunicación de ese país, los despidos continuarán hasta el próximo año, ya que en su plan está botar a unos 10.000 trabajadores.

“No se me escapa ni a mí ni a ninguno de los líderes que toman estas decisiones que estos no son solo puestos que estamos eliminando, sino personas con emociones, ambiciones y responsabilidades cuyas vidas se verán afectadas”, indicó Jassy.

Fundado de Amazon advierte sobre el ‘Black Friday’

Ahora, el fundador y Ceo multimillonario de Amazon, Jeff Bezos, ha ocasionado algo de preocupación al recomendar a la ciudadanía evitar gastos innecesarios antes de la temporada navideña.

Asimismo, Bezos indicó, en una entrevista con CNN, que lo mejor es no comprar nada durante el ‘Black Friday’ y guardar ese dinero para más adelante.

“Si usted está pensando en comprar un televisor con pantalla grande, piénselo mejor, conserve ese efectivo y espere a ver qué sucede. Lo mismo con un frigorífico, un carro nuevo, o lo que sea. Únicamente reduzca los riesgos”, señaló.

El consejo del empresario se produjo luego de reflexionar sobre la situación actual de la economía.

“Lo que puedo decirles es que la economía no se ve muy bien en este momento. Si no estamos en una recesión en este momento, es probable que estemos en una muy pronto”, argumentó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión

Nación

Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó

Nación

Alerta en caso de Miguel Uribe: estarían desviando investigación por contradicciones que hay

Sigue leyendo