Javeriana y Andes reducen precio de sus matrículas para 2023; sirvió presión de Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioClaustros universitarios definirán el aumento en concordancia con el Índice de Precio al Consumidor (IPC) para el próximo año, es decir, 12,2%
Luego de reunirse con el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y de analizar la actual coyuntura económica del país, las universidades Javeriana y Andes decidieron bajar el precio de sus matrículas para el año 2023 y definir el aumento en concordancia con el IPC para el próximo año, es decir, 12,2 %.
El primer claustro en pronunciarse fue la Universidad de Los Andes y lo hizo a través de su rectora, Raquel Bernal, quien expresó que escuchó a la comunidad estudiantil, así como las sugerencias del Gobierno Nacional.
(Vea también: Los Andes y la ‘Nacho’ lideran ‘ranking’ de mejores universidades de Colombia)
“Escuchando las necesidades de nuestra comunidad estudiantil, reconociendo la situación económica que vive Colombia y escuchando las sugerencias del Gobierno Nacional, la Universidad de los Andes ha tomado la decisión de limitar el aumento de su matrícula para el próximo año al IPC”, dijo Bernal.
Lo anterior significa que el aumento de la matrícula corresponderá a 12.2 %.
“Estamos conscientes que esto requerirá un esfuerzo de nuestra comunidad, pero también estamos pensando en el bienestar de nuestros estudiantes”, culminó diciendo la rectora.
Por su parte, la Universidad Javeriana, hizo lo correspondiente por medio de su rector, Jorge Humberto Peláez.
(Vea también: Estudiantes de Los Andes van en lujosas ‘naves’ a estudiar: Ferrari, Corvette y más)
“Teniendo en cuenta los análisis económicos del ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Javeriana [para sus dos sedes] decidió definir el aumento de las matrículas en el Índice de Precio al Consumidor, es decir, 12,2% para 2023”, dijo Peláez.
En cuanto a los nuevos recibos de pago de matrícula, la Universidad informó que estarán disponibles con el nuevo ajuste a partir del próximo viernes 25 de noviembre. Para los estudiantes que ya pagaron tendrán la alternativa de reembolso o abono para el próximo año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo