Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la actualización de las tasas de interés, muchos bancos están dando ganancias generosas en cuanto a los CDT que sus clientes abran por un año.
Un análisis de las tablas publicadas por bancos del país evidencia cuáles son las entidades bancarias que más rendimientos dan a sus clientes por CDT abiertos a un año.
Un CDT ofrece la oportunidad de guardar su plata por un año y recibir una jugosa cantidad de dinero en intereses al finalizar ese tiempo. También se puede hacer por un mes, tres meses o seis meses.
La tabla de bancos, presentada por La República, muestra cuáles son los que ofrecen ganancias más altas para sus clientes.
El listado es encabezado por Itaú y le siguen Credifinanciera, Banco Popular, Banco Pichincha, Serfinanza, BBVA, Banco W y Banco Mundo Mujer.
(Vea también: El lío que se les armó a 700.000 clientes que tienen créditos con bancos en Colombia).
Este es el ‘top’ 5 de bancos que mejores ganancias ofrecen a sus clientes por CDT que se abran a un año:
Expertos indican que uno de los pocos elementos positivos del alza en las tasas de interés (que afectan a las tarjetas crédito) es justamente el aumento en ganancias de los CDT.
“Cuando hay persistencia de inflación, el aumento continuo de las tasas de interés es irremediable, por tanto, una alternativa es invertir en CDT, pero a periodos de tiempo muy cortos que permitan aprovechar el cambio al alza continuo de la tasa”, dijo a ese periódico Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de la firma Solidus Capital.
Según la Superintendencia Financiera, la tasa para noviembre será del 38,67 %, la más alta de los últimos años y que obliga a los colombianos con algún tipo de obligación financiera, cobijada bajo esta cifra, a pagar un monto más alto de ahora en adelante.
Con base en lo publicado por la Superfinanciera, la tasa de usura avanzó 175 puntos básicos comparada con el dato de octubre, y estará vigente hasta el 30 de noviembre.
Vale recordar que en enero de este año la tasa de usura que regía en Colombia era de 26,49 % y cerrará el año cerca del 40 %. Solo en lo que va de 2022 ha subido cerca de 13 puntos porcentuales por cuenta de la inflación.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo