Colombianos tendrán nueva forma de enviar paquetes al exterior y ganar dinero: así funciona

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Inter Rapidísimo realizará envíos internacionales en menos de 24 horas con la ayuda de connacionales que quieran conseguir plata extra en sus viajes.

La compañía de logística Inter Rapidísimo y Maando, la start-up de favores y envíos, se unieron en una apuesta para realizar envíos internacionales en menos de 24 horas.

La innovación busca que sean los usuarios inscritos los que transporten los paquetes de un continente a otro mientras generan ingresos adicionales durante sus viajes, fomentando así la economía colaborativa.

(Vea también: Cuánto vale poner un Servientrega como el que hay en barrios de Bogotá; precio sorprende)

“Turistas, viajeros de negocios, estudiantes y auxiliares de vuelo, de ahora en adelante podrán vivir la magia de la entrega, cualquier persona podrá llevar envíos a cualquier parte del mundo a través de este formato colaborativo que, junto a Maando, pondremos a disposición” señaló Isaac Chaparro, vicepresidente de Estrategia Corporativa de Inter Rapidísimo.

Desde el primero de diciembre empezó la innovación de las empresas con la que se estima realizar alrededor de 20 envíos diarios durante la época de Navidad y fin de año. Para junio del 2024, es objetivo es aumentar esa cifra a 250 paquetes diarios.

El nuevo modelo de negocio se suma al portafolio de soluciones logísticas que pone a disposición Inter Rapidísimo para los colombianos.

El servicio permitirá conectar a Colombia con ciudades como: Miami, Nueva York, Madrid, Ciudad de México, Londres, Santiago de Chile, Boston, Buenos Aires y Barcelona, entregando y recibiendo envíos de carácter urgente en un plazo máximo de 24 horas.

Los primeros testimonios de las entregas de Inter Rapidísimo

Durante la fase de implementación de la nueva estrategia anunciada por las dos compañías, ya se encuentran casos de éxito que demuestran el impacto positivo de dicho servicio:

Queremos destacar algunos casos de éxito, por ejemplo, se logró entregar un cargador para la prótesis de la exreina Daniela Álvarez en menos de 12 horas, permitiéndole volver a cargar su prótesis y caminar de nuevo. También, se evitó que una empresa tuviera una pérdida de 80 millones de pesos por día al entregar un repuesto en menos de nueve horas”, indicó Juan David Vergara Fundador de Maando.

Otro caso fue el de una terapeuta de perros en Miami que necesitaba un medicamento con urgencia, y se logró entregarlo en tiempo récord. “Estos casos resaltan nuestra capacidad para responder a situaciones urgentes y hacer una diferencia en la vida de las personas y las empresas”, agregó Vergara.

(Lea también:

Finalmente, la empresa aclaró que los consumidores de envíos Internacionales podrán elegir realizar sus envíos por DHL, como se venía realizando; por la APP de Maando o en el punto habilitado Autoenvío de Fontibón ubicado en la Carrera 100 # 20 C 56 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p. m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo