Ingreso Solidario, cada vez más embolatado para 2023; Petro no decide sobre su futuro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDiferentes anuncios del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponen en duda la continuidad del subsidio para el próximo año.
En diferentes escenarios el presidente se ha referido a la posibilidad de continuar con el programa de Ingreso Solidario en 2023, una ayuda social que nació en época de la pandemia por el COVID-19.
(Lea también: Subsidios para millones de colombianos, en riesgo: problemas con Ingreso Solidario y más)
Al respecto, Petro ha sido crítico del programa y no ha mostrado señales de que prolongará su existencia más allá del 31 de diciembre de 2022, que es hasta donde están asignados sus recursos dentro del presupuesto.
“El gobierno de Duque no presupuestó para el año entrante una partida de casi 10 billones de pesos para las transferencias a personas que se crearon con motivo de la pandemia. Estas terminan el 31 de diciembre”, indicó Petro.
Otro anuncio al respecto lo hizo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, días atrás al ser entrevistado en la emisora W Radio. “Estamos analizando cómo consolidamos varios de los programas sociales, incluso en algunos casos los ampliamos (…). Hoy en día hay muchos programas y hay que ver cómo los consolidamos, en especial para apoyar a hogares pobres y vulnerables”, indicó en su momento.
Pero no parece ser el caso de Ingreso Solidario, ya que la postura de Petro es asignar recursos para otros rubros del presupuesto de la Nación. “Buscaremos que el Congreso apruebe una reforma de ese presupuesto, centrando la capacidad presupuestal en expandir la infraestructura educativa, montar el sistema preventivo de salud y financiar la reforma agraria”, enfatizó.
Qué es Ingreso Solidario
El programa fue implementado por el Gobierno Nacional para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. Gracias a la Ley de Inversión Social, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta 2022.
Además se aumentó la cobertura del programa, pasando de 3 millones a 4 millones 85 mil hogares beneficiarios, a partir de marzo y abril de 2022.
El programa prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
Para ser parte del programa Ingreso Solidario no se necesita intermediarios ni inscripciones. Todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.
Enlace: ¿Se acaba ingreso solidario en Colombia en 2023? Esto se sabe publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo