Ingreso Solidario: ¿quiénes pueden cobrar este lunes, 26 de septiembre?
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioProsperidad Social anunció que los pagos de los ciclos 30 y 31 se podrán reclamar desde la próxima semana; conozca si es beneficiario y los métodos de pago.
Según el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, “el Programa Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno Nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y en condición de vulnerabilidad económica, cuyo fin es mitigar en esa población los impactos derivados de la emergencia causada por el COVID-19”.
Desde el próximo lunes, 26 de septiembre, los beneficiarios recibirán su pago de $ 400.000 pesos o más. Cabe aclarar que, como lo indica la página oficial de Ingreso Solidario, “para ser parte del programa no se necesitan intermediarios ni inscripciones. Todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV”.
(Vea también: Ingreso Solidario sí cambiará de rumbo en pocos meses y tendrá nuevas reglas)
Conozca su puntaje de Sisbén
Este programa prioriza a los hogares en condición de pobreza extrema, es decir, con registro de Sisbén IV (Grupo A). Para consultar su puntaje de Sisbén puede seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a www.sisben.gov.co
- Seleccione su tipo de documento y digite el número.
- Haga clic en “consultar”
Conozca si es beneficiario de Ingreso Solidario
Para consultar si es parte del programa, la página web de Prosperidad Social sugiere seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
- Haga clic en el botón “registrarse”, ubicado en la parte superior derecha de la página.
- En el servicio de “autenticación digital ciudadana”, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a “regístrate aquí”.
- Si debe registrarse, en el “tipo de acceso”, seleccione “registro con documento de identidad” y continúe con el proceso.
- Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
- Al ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
- De clic en el botón “consultar giro y beneficiarios”. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc).
¿Dónde reclamar el pago?
El Gobierno estableció dos formas de recibir el pago, dependiendo si su hogar es bancarizado o no:
- En caso de que tenga una cuenta de ahorros con una entidad financiera, se le consignará el abono en la misma. Además, esta le notificará el abono vía mensaje de texto.
- Si no cuenta con un producto financiero activo, recibirá el giro por intermedio de los operadores de pago establecidos para tal fin. El trámite de cobro es gratuito y cualquier cobro adicional debe ser denunciado ante Prosperidad Social.
Tenga en cuenta verificar sus datos en las páginas oficiales del programa según la información anterior y, en caso de que sea beneficiario, reclame este subsidio antes del 7 de octubre, fecha límite establecida por Prosperidad Social para la entrega del dinero.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo