Sorpresa en Colombia por impulso que tuvo la inflación; empezó 2025 con aceleración

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se estima que dicho dato puede estar condicionado durante el año con lo que suceda con los servicios públicos. El Dane detalló los sectores con cambios.

El Dane dio a conocer que la inflación en Colombia, a enero del 2025, fue del 5,22 %, dato que da cuenta de un repunte cuando se compara con el IPC a 2024, momento en el que el indicador terminó en el 5,20 %.

(Vea también: Buena noticia a los que se quedaron sin Renta Ciudadana en Bogotá: Alcaldía dará el subsidio)

Según el mismo reporte del Dane, el IPC mensual llegó a ser del 0,94 %. La variación de precios informada estuvo por encima frente a las expectativas del mercado local.

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo explicaba que, en enero, los analistas consideraban que la inflación en Colombia se iba a ubicar en 5,12 %, en un rango entre 4,98 % y 5,19 %, condicionado en gran parte por lo que pudiera pasar con los precios de los energéticos.

La inflación de inicios del 2025 se explicó, en mayor medida, por cuenta de educación (con una variación del 10,62 %), mientras que, en segundo lugar, la comida por fuera del hogar, que tuvo un repunte del 8,06 %.

Al revisar los segmentos que menos aportaron a la variación de los precios en el país, recreación y los servicios de información aparecen tuvieron caídas del 0,99 % y 0,18 %, respectivamente.

Otros datos sobre la inflación en Colombia

Sobre las expectativas para lo que pueda pasar este año, la inflación en Colombia estará pendiente de lo que ocurra con los recientes ajustes a precios clave de la economía, como lo son: el servicio del gas y la gasolina, segmentos que encadenan al transporte, alimentos, entre otros.

Hay que tener en cuenta que las expectativas de inflación para este año han venido aumentando sustancialmente luego de que el gobierno del presidente Petro decidiera un ajuste del salario mínimo del orden del 9,54 %, sustancialmente arriba del dato final del IPC del 2024.

Finalmente, hay que tener presente, los analistas consultados por Fedesarrollo prevén que en diciembre de 2025 la inflación cierre en 4,18 % (aumentando frente al 3,90 de la edición de diciembre), en un rango entre 3,95 % y 4,43 %.

Dado lo anterior, “las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %) en 2025. Por su parte, las expectativas a 12 meses (enero de 2026), se encuentran en 3,90 %”, dice el análisis.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo