Inflación en Colombia bajó (un poquito), pero todo sigue carísimo; ¿qué subió más?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Como lo venía sopesando el mercado, se esperaba que con la inflación en Colombia a abril de 2023 muestre variación en precios de los alimentos.

De acuerdo con datos del Dane, la inflación en Colombia, a abril del 2023 alcanzó el 12,82 %, dato que cae frente al 13,34 % que se venía dando hasta marzo.

Con esto de base, la inflación en Colombia con corte a abril del 2023 mostró un respiro. En el año corrido (enero-abril de 2023) se ubicó en 5,38 % y solamente para el mes de abril fue del 0,78 %.

(Vea también: Dólar en Colombia cierra semana bajando cerca de los $ 4.600; TRM para este 5 de mayo)

Por cuenta del resultado al cuarto mes del año, el IPC en el país, en su variación anual, corta una racha de 10 meses consecutivos al alza.

Según las más recientes expectativas de los analistas económicos, dentro de la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, el resultado coincide cuando se compara con los pronósticos, que variaban entre el 12,9 % y el 13 %, con un punto medio en el 12,96 %.

Vale recordar que, según el ahora exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la inflación en Colombia desde abril del 2023 iba a empezar a ver un descenso, entendiendo que los precios pudieron haber llegado a un techo al finalizar el primer trimestre del año.

(Vea también: Se está poniendo más barato el pollo asado en estas ciudades de Colombia; ¿qué ocurrió?)

Expectativas para la inflación en Colombia a abril del 2023

A su turno, el ahora ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también había coincido con ese pronóstico, advirtiendo que, en adelante, el país empezará ver una menor inflación por cuenta de los precios de los alimentos y verá ahora alzas por el transporte.

Esto último también sobre la base de que, con menores indicadores de inflación, es posible que se empiecen a ver mayores aumentos en los precios de la gasolina.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha destacado la leve reducción de los precios de los alimentos en Colombia

El más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República explica que, respecto al documento de enero del 2023, habrá más inflación en Colombia a cierre de año: el pronóstico ya no es del 8,7 % sino del 9,5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo