Indígenas colombianos le ganaron pleito jurídico a Coca-Cola; exigen que los respeten

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-22 14:52:44

En 2006, cuando ellos estaban dando a conocer uno de sus productos, la multinacional quiso ponerlos en problemas, pero ellos respondieron y ganaron.

CocaNasa es una empresa colombiana que lleva 25 años trabajando en la resignificación de la hoja de coca y, con base en ella, han creado varios productos que comercializan en algunas tiendas físicas y, principalmente, en redes sociales.

Sin embargo, en este proceso tuvieron una dificultad y fue en 2006, cuando recibieron una demanda por parte de Coca-Cola, empresa que los señalaba de haber plagiado su marca al utilizar la palabra “coca” en una bebida que se llama Coca Sek.

En charla con Pulzo, Fabiola Piñacue, fundadora de la empresa y líder indígena, contó: “Nosotros somos los originarios de la hoja de coca y Coca-Cola ha utilizado la hoja de coca sin pedirle permiso a ningún pueblo andino amazónico”.

Ellos, con sus conocimientos ancestrales y respaldados por los jurídicos del pueblo pudieron darle el pleito jurídico y lograron ganarlo. “Es una colectividad entre científicos indígenas, sabedores ancestrales, y los jurídicos de nuestros pueblos“.

Sobre lo que pasó en aquel momento, Fabiola toma un adagio popular para ejemplificar lo que piensa: “Los pájaros tirándole a las escopetas”. Sin embargo, sin querer entrar en polémicas, ella señaló: “Lo que nosotros hemos hecho es exigirle el respeto a la utilización de la hoja de coca, por nuestros productos, por nuestras materias primas”.

La fundadora de Coca Nasa expresó que la decisión de Coca-Cola de demandarlos es “un error” y que ellos están preparando otra demanda con la que esperan que esta multinacional respete esa materia prima con la que ellos actualmente están fabricando bebidas y otros alimentos que han sido muy bien recibidos por los extranjeros.

Indígenas colombianos le ganaron demanda a Coca-Cola

Así fue como Fabiola Piñacue contó en un Facebook Live de Pulzo este hecho que era, hasta el momento, desconocido para muchos colombianos que ahora están fascinados con sus productos.

Y así es como ellos compartieron su historia en sus redes sociales, donde muestran cómo trabajan ellos con la hoja de coca y los buenos resultados que obtienen con otro tipo de productos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo