Dueños de motos en Colombia: cuáles son los impuestos que deberán pagar en 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-02-27 18:02:21

Los propietarios de esos vehículos deberán tener presentes el lugar donde los registraron, su cilindraje y las fechas en las que deben saldar los impuestos.

Como en cada inicio de año, los colombianos se deben preparar para sacar de sus bolsillos importantes sumas de dinero para pagar cada uno de los impuestos para carros, motos, gasolina, alimentos e inmuebles, entre otros.

(Vea también: Guía para elegir entre moto automática y semiautomática; consejos antes de comprar)

En 2024, los propietarios de motocicletas en Colombia deberán estar con los ojos bien abiertos para pagar las obligaciones anuales y no pasarse de las fechas de pago establecidas, pues los intereses sobre las mismas son bastantes elevados.

En todas las ciudades del país, las motos con cilindrajes mayores a 125 centímetros cúbicos deben pagar un impuesto anual determinado por el 1,7 % del valor comercial, establecido por el Ministerio de Transporte cada año, señaló El Tiempo.

Qué es el impuesto de semaforización para motos

Las motos con cilindrajes iguales o inferiores a 125 centímetros cúbicos están exentas del mencionado gravamen, pero deben saldar el de semaforización, que varía dependiendo de la ciudad de registro del vehículo.

Además de las motos, ese tributo también aplica a otros vehículos como motocarros, ciclomotores, cuatrimotos, entre otros, aunque cada ciudad tiene fechas de pago establecidas, así como establece los plazos para obtener descuentos o enfrentar sanciones e intereses por pagos tardíos.

Tomando como ejemplo a Bogotá, el valor de ese impuesto corresponde a dos salarios mínimos diarios legales vigentes lo que equivale a 87.000 pesos. Es importante recordar que el Soat, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, también es obligatorio para todas las motocicletas en Colombia y proporciona cobertura en caso de accidentes en la vía.

Cómo saber cuánto debe pagar por el impuesto de motos en Colombia

Para determinar el valor a pagar por el impuesto de moto, debe consultar la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), ingresar a  ‘consulta de vehículos por placa’, con el tipo y número de documento, además de la placa del vehículo.

En ese momento se le desplegará la información sobre su vehículo, incluyendo las obligaciones de pago de impuestos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo