Golpe al bolsillo de millones de conductores por alza al impuesto vehicular; toman medida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En Bogotá y Cundinamarca se paga 0,2 % más en impuesto de vehículos que en el resto del país. Radicaron denuncia contra la medida.

La implementación y financiación de la Región Metropolitana empieza a generar conflictos entre los ciudadanos y la administración. Esta vez por el aumento del 0,2 % en el impuesto de vehículos, para financiar la Agencia de Movilidad, lo cual hace que este tributo sea más costoso que en el resto del país.

El malestar llevó a un grupo de ciudadanos a denunciar penalmente a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García. No obstante, los mandatarios dicen estar tranquilos, porque todo está conforme la ley.

LEA: Impuesto de vehículo: en Bogotá se transita menos, pero se pagará más

Aunque el aumento parece mínimo, no es de poca monta. Este año se estima que, solo en Bogotá podrían recaudar $ 137.000 millones. Las cuentas son así: el impuesto se tasa según el avalúo del automotor. Si es una moto de más de 125 cc o un carro con un avalúo inferior a $ 52 millones, se paga 1,5 % sobre su valor ($ 15.000 por millón). Si está entre $ 53 millones y $ 118 millones paga 2,5 % ($25.000 por millón), y si es superior a $ 118 millones paga 3,5 % ($ 35.000 por millón).

Con el 0,2 % adicional, la tarifa en Bogotá y Cundinamarca será de $ 17.000, $ 27.000 y $ 37.000, es decir, $ 2.000 más por cada millón de avalúo que en el resto del país.

Si se hacen cuentas con el avalúo total de los vehículos matriculados en la región se tienen cifras multimillonarias, situación que llevó a que un grupo de ciudadanos a radicar la denuncia penal, por lo que consideran un cobro irregular. Consideran que los mandatarios incurren en prevaricato por acción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo