Impuesto predial: aclaran a quién le llega a la casa y quién lo debe descargar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-12 13:00:15

Dependiendo el estrato, los dueños de las viviendas recibirán la factura en físico o deberán entrar a la página web para poder obtenerla y pagar.

Más de dos meses llevan los bogotanos esperando para pagar el impuesto predial que cambió de fechas hace poco y que ha provocado muchos dolores de cabeza en los dueños de los inmuebles que desean cumplir con este tributo aprovechando los descuentos que hay.

La Secretaría de Hacienda explicó que, así como en los últimos dos años, la factura no les llegará a todos los bogotanos, sino que siguen en la implementación de los métodos de pago electrónicos y el ahorro del papel.

(Vea también: En Bogotá hallan serpiente que desde hace 10 años no se veía; es más grande que un bebé)

¿Impuesto predial en Bogotá llega a la casa?

Serán 810.000 contribuyentes, de los más de dos millones que están autorizados para pagar, quienes recibirán en físico esta factura, como pasó por muchos años en la capital colombiana.

La autoridad local explicó que desde esta Semana Santa y hasta la última semana de abril, las personas estarán recibiendo este documento con el cual podrán pagar en las diferentes entidades bancarias autorizadas.

Serán los que vivan en estrato 1, estrato 2, estrato 0, es decir los predios rurales de Bogotá, y los adultos mayores de 60 años que vivan en estrato 3 quienes reciban la factura física para empezar a pagarlo si quieren aplicar al descuento.

Impuesto predial en Bogotá: quién debe descargarlo online para pagar

La Secretaría de Hacienda explicó que “a más tardar, el lunes 18 de abril se van a comenzar a mandar” las facturas a “todos los correos electrónicos que están registrados en la Dirección de Impuestos de Bogotá”.

Sin embargo, en caso de que no llegue a los usuarios, en la página web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá estará habilitado un botón para descargar este documento. Esta opción empezará a funcionar desde el lunes 18 de abril y será la alternativa para pagar sin registrarse en la oficina virtual que le ha provocado tantos dolores de cabeza a los capitalinos. Entre los datos que pedirán allí están tipo de documento, número del documento y número del chip catastral, aunque este paso a paso es mucho más claro.

La recomendación para las personas que lo descarguen es que sea una impresión a láser para que lo puedan leer en las entidades financieras autorizadas.

La otra opción es la oficina virtual en la que le pedirán muchos más datos y creará un usuario con contraseña que le permitirá acceder a la misma información para pagar este recibo y hasta poder pagarlo a cuotas sin intereses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo