Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En medio de la propuesta del Gobierno, que busca modificar los topes máximos del gravamen, los ciudadanos pueden descargar el documento de una forma fácil.
A raíz de la controversia desatada por la propuesta del Gobierno Nacional, que propone con un proyecto de ley limitar el aumento del impuesto predial entre un 50 y un 300 por ciento, en el país se ha despertado de nuevo el interés de los ciudadanos por conocer cómo se descarga la factura de una forma rápida y sencilla.
(Vea también: Aviso para dueños de casas o apartamentos en Bogotá por propuesta de Petro sobre el predial)
Para ello, la Secretaría de Hacienda en Bogotá dispone de canales muy sencillos para obtener el documento. De hecho, este año más de 2,6 millones de contribuyentes recibieron sus facturas del predial en su domicilio, mientras que aquellos que inscribieron sus correos electrónicos, les llegó el impuesto por ese medio.
Los propietarios de inmuebles pueden cumplir con su obligación directamente en la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, ya sea utilizando el chip, la cédula o el NIT sin el digito de verificación.
Además, el pago puede hacerse en línea directamente en el sitio web de la entidad o a través de los portales bancarios autorizados con solo el número de referencia. Los que deseen hacerlo presencial, imprimen el documento y acuden a las entidades correspondientes para hacer este trámite.
Si desea hacer el pago en línea o descargar el recibo puede ingresar al siguiente link y luego llenar los campos correspondientes que le pide el sistema para poder descargar el impuesto.
En medio de esa polémica, el gremio de los comerciantes criticó la iniciativa y alertó sobre sus impactos. Lo que se sabe es que los ajustes que propone el Gobierno oscilarán desde el 50 por ciento para propiedades urbanas habitacionales y comerciales con un avalúo catastral igual o inferior a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes y hasta el 300 por ciento para propiedades con un avalúo superior a 500 salarios mínimos. Esta medida no aplicaría en más de 100 ciudades principales que tiene al día el avalúo catastral.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo