Nueva peluqueada a la reforma tributaria: impuesto al patrimonio sufre cambios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda dijo que es probable que la meta de recaudo de la próxima reforma tributaria baje por los cambios que se están haciendo.
Luego de asegurar que el Gobierno tenía como meta el conseguir $25 billones extra para financiar varios de los proyectos en materia social y seguir atendiendo los efectos de la pandemia, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que es probable que la meta de recaudo de la reforma tributaria baje.
Por cuenta de las renegociaciones, los nuevos periodos de transición y la reducción de algunos porcentajes, como en el caso de los dividendos y ganancias ocasionales, la reforma tributaria se estaría revisando y “alcanzaría un poco menos de los $25 billones”.
Haciendo la salvedad, explicó Ocampo, que los $25 billones se alcanzarán al final del cuatrenio y que incluso serán más los recursos cuando se ejecuten los planes en materia de control a la evasión y a la elusión.
Reforma tributaria: cambio en impuesto al patrimonio
La nueva propuesta sobre el impuesto al patrimonio tiene otra gradualidad. El cambio que se propuso, previo a la presentación de la ponencia para primer debate de la reforma tributaria, busca una tarifa adicional para patrimonios de más de 10.000 millones de pesos, que es de 1,5 %.
La transición, en ese sentido, es que por cuatro años se dará un lapso de transición para que se actualice el valor de las propiedades. “Entonces el impuesto al patrimonio, inicialmente, recauda menos, pero aumenta eventualmente”, aclaró Ocampo.
Esto último también sobre la base de que el Ministerio de Hacienda todavía no sabe con claridad cuánto pueden dar los nuevos impuestos.
Un ejemplo de esto son las disposiciones sobre las zonas francas y las empresas que no pueden cumplir las metas mínimas. En todo caso se buscará, sumando los controles a evasores, que el recaudo tributario en total se acerque a los $50 billones en un lapso más prolongado.
Enlace: Reforma tributaria Colombia: nueva iniciativa sobre patrimonio y efecto en el recaudo final publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo