Ikea anunció importante cambio en Colombia: habrá nuevo sistema que ayudará a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-19 13:48:13

La gigante sueca de muebles y artículos para el hogar explicó cómo será el modelo de expansión para ventas virtuales que llevará productos a más municipios.

En los últimos días se supo que Ikea implementará en nuestro país un innovador sistema de ventas virtuales que permitirá llegar a más municipios del territorio nacional.

De esta forma, la multinacional sueca buscará ampliar su catálogo de venta en nuestro país y de igual forma llegar hasta otros municipios a los que la cobertura no llegaba.

(Vea tambiénFamosa empresa anunció que venderá sus productos en Colombia; llegará pisando duro).

“Ikea expande su presencia online al centro del país, llegando a ciudades como Espinal, Flandes, Ibagué, Melgar, Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima y Ricaurte”, señaló la compañía en un comunicado.

Desde la compañía resaltaron que se ampliará el catálogo de productos para llevar más elementos importantes para los hogares colombianos.

“Estamos comprometidos en brindar soluciones innovadoras que mejoren la vida cotidiana de las personas, con la expansión de nuestra red de comercio electrónico en Colombia, estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra aún más conveniente y accesible. Ya sea que estén buscando muebles, accesorios para el hogar o inspiración para sus proyectos de decoración, nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de compra agradable también desde sus hogares”, añadió en la misiva Alejandro Chaves, Gerente de Operaciones y Experiencia de clientes en Ikea Colombia.

La compañía resaltó el “contenido inspirador” que ahora podrá ofrecer a sus clientes en más municipios colombianos.

Ikea en Colombia y cómo las ventas virtuales potencian a la economía

Las compras virtuales, o e-commerce, desempeñan un papel fundamental en el impulso de las ventas de una empresa al proporcionar un canal de ventas conveniente y accesible.

Este enfoque permite a las empresas llegar a una audiencia global las 24 horas del día, los 7 días de la semana, superando las limitaciones geográficas y temporales asociadas con las tiendas físicas. La facilidad de navegación y la comodidad de realizar transacciones en línea fomentan la participación del cliente y aumentan las conversiones.

Además, las plataformas de compras virtuales ofrecen a las empresas la oportunidad de recopilar y analizar datos del comportamiento del cliente, lo que permite una personalización más efectiva de la experiencia de compra. Estrategias como recomendaciones personalizadas y ofertas específicas basadas en el historial de compras contribuyen a la lealtad del cliente y aumentan las ventas repetidas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo