Impuesto ICA: hoy, 14 de abril, vence la fecha límite de pago del primer bimestre de 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Después de la fecha, los contribuyentes tendrán que asumir sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios.

La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que hoy, 14 de abril, vence el plazo para declarar y pagar el ICA correspondiente al primer bimestre de 2023.

Así que, a partir de dicho plazo plazo, los contribuyentes del impuesto tendrán que asumir sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios.

“Este impuesto corresponde a los meses de enero y febrero de este año, para los contribuyentes obligados del régimen común, es decir, aquellos que declararon y pagaron en 2022 un impuesto superior a $14.859.564 (391 UVT)”, explica la Secretaría de Hacienda.

(Lea también: La función que pocos saben usar de Nequi y sirve para un desvare en caso de emergencia)

Así las cosas, la entidad recuerda que el pago de este impuesto se puede realizar a través de este enlace.

También es importante que, al momento de hacer el trámite, los contribuyentes hagan el proceso de recuperación de la contraseña antes de presentar y pagar.

En el siguiente trino, la Secretaría de Hacienda explica cómo es el procedimiento para recuperar la contraseña.

¿Cuándo será el próximo vencimiento del impuesto ICA?

Bajo esa misma línea, es importante que los contribuyentes se pueden anticipar a las fechas límite de pago, con el fin de no correr el riesgo de pasarse de los plazos y evitar pagar intereses que conllevan las sanciones por el incumplimiento de la cancelación del mismo.

De esta manera, el próximo vencimiento del impuesto de Industria y Comercio (ICA), correspondiente al período de marzo-abril de 2023, será el viernes 16 de junio de 2023.

(Vea también: Nueva modalidad de estafa mediante aplicaciones que ofrecen crédito fácil y rápido)

¿Cómo recuperar la contraseña en la Oficina Virtual?

Para hacer el cambio, se debe ingresar a la plataforma web a través de este enlace y elegir la opción ‘Recuperar contraseña’.

“El sistema pedirá el tipo y número de identificación; una vez suministrada la información, recibirá un enlace en su correo registrado, en el cual, después de hacer clic, deberá digitar la nueva contraseña”, explica la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo