Hospitales del Quindío, en estado crítico: EPS les debe $ 180.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioAlgunas de las instituciones describieron su panorama actual mediante plantones donde exigieron el cumplimiento de los dineros adeudados desde hace meses.
Un total de $ 180.000 millones le deben las EPS, entre ellas las que fueron liquidadas, a los hospitales del Quindío, por lo que la crisis financiera de las distintas instituciones clínicas en el departamento se recrudece.
Esta situación obligó al desarrollo de distintos plantones en el país, en el Quindío algunos de los establecimientos clínicos también suspendieron por 2 horas sus labores como un llamado para solicitar ayudas a estas instituciones.
(Vea también: Fue capturada empleada de servicio que hurtaba artículos de valor en lugar donde trabajaba)
Leonardo Quiceno Páez, presidente de la Asociación Quindiana de Empresas Sociales del Estado y, a la vez, gerente del hospital Pío X de La Tebaida, destacó que hay preocupación porque algunos centros médicos quizás tengan recursos para trabajar solo hasta noviembre.
“Los hospitales están seriamente perjudicados por falta de liquidez. Es que cuando fueron liquidadas Medimás, Cafesalud, SaludCoop, entre otras, no pasó nada, a pesar del dinero que se debía de parte de estas entidades, se siguió atendiendo a la comunidad”, resaltó Quiceno Páez.
Agregó: “Se decidió llevar a cabo el plantón porque hace unas semanas 3 EPS anunciaron que estaban en crisis, no creemos esta situación porque el gobierno les paga por adelantado y a los hospitales les dejan sin pagar, estamos en un momento difícil y algunas instituciones dejarían de prestar sus servicios el mes entrante o en noviembre”.
Así mismo, indicó que las IPS de la zona cordillerana se han visto muy perjudicadas: “Los hospitales de Génova, Salento, Pijao, Buenavista y Córdoba se mantienen con muchas dificultades, porque no les pagan a tiempo y la venta de servicios no les alcanza para el sostenimiento económico”.
Indicó: “La cartera que se le debe al Quindío es de $ 180.000 millones, $ 87.000 millones corresponden a las EPS que se ya liquidaron, un recurso que nunca nos lo van a pagar”.
Se está a la espera de un pronunciamiento del Gobierno Nacional sobre la situación de las IPS para adelantar nuevas acciones que lleven a resolver el difícil panorama.
Alrededor de $ 1.000 millones le adeudan las EPS al hospital de Pijao, más del 50 % corresponden a EPS ya liquidadas por lo que no hay esperanza de tener parte de ese recurso.
Además, la ciudadanía se queja reiteradamente por las instalaciones del establecimiento clínico, porque son inadecuadas para prestar el servicio a una población local de 3.500 usuarios más una flotante de 15.000.
La subgerente del hospital, Marta Lucía Herrera Guarín, manifestó que por el momento los servicios de primer nivel se están prestando en la institución.
“Hay normalidad en los servicios de primer nivel: consulta externa, vacunación, promoción y prevención, farmacia, laboratorio, odontología, urgencias las 24 horas y medicina domiciliaria”, destacó la directiva.
En Buenavista se conoció que a los contratistas del hospital San Camilo les adeudan 3 meses de sueldos, también el no pago de las EPS tiene en vilo su funcionamiento.
En Pijao, el hospital Santa Ana, tras volver a habilitar los servicios de primer nivel después de estar cerrado por un año, se trabaja de manera normal.
(Lea también: Dicen qué pasará con los 3 millones de usuarios de Famisanar, EPS intervenida por crisis)
Estefanía Restrepo García, gerente de la institución, reveló que la deuda que tienen las EPS con su institución, antes de cerrar sus servicios era de alrededor de $ 90 millones.
“Sí se le debe a algunos funcionarios 7 meses, pero son antes de nosotros tomar el control del hospital, sin embargo, se les pagó la prima de mitad de año”, resaltó la gerente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo