“Quedé estupefacto": dueño de Harry Sasson sufre con esta frase de Duque, en cuarentena

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El chef propietario del reconocido restaurante en Bogotá asegura que en domicilios no se ganan ni un 20 % del ingreso habitual de estos negocios.

“Cuando el presidente dijo que los restaurantes se reinventaron y ahora hacen domicilios yo quedé estupefacto. El que más está vendiendo hoy apenas factura el 10 o 15 por ciento de lo que vendía antes”, aseguró el Chef, en entrevista con revista Semana.

El sector de los restaurantes ha sido uno de los más impactados por la crisis económica y de salud que vive el país por el coronavirus, y la recomendación del presidente Iván Duque es que se reinventen y busquen la forma de atraer público con todas las medidas sanitarias y de protección.

Le pillan cobro a Davivienda en crisis por coronavirus y De la Espriella le hizo ‘juicio'

De acuerdo con Sasson, este ingreso por domicilios ayuda solo para cuidar un poco la nómina, pero la problemática de fondo es mayor.

“En los alquileres no se ha llegado a un acuerdo. El gobierno le dio la fuerza de manejo a los dueños de los locales y los cánones se siguen cobrando, así los restaurantes estén cerrados”, explicó el chef y empresario.

También hizo un llamado al Gobierno porque, afirma, también los proveedores están muy golpeados por la crisis. Es el caso de las compañías que venden champiñones, no los pueden vender y se van a dañar.

La propuesta de Duque para que estos negocios se reinventen está basada en lo que está haciendo los restaurantes en otros países que han padecido la pandemia del COVID-19. Para el presidente, al virus se le gana en la medida en que se pueda comenzar a recuperar la vida productiva con distanciamiento, con buenas políticas de higiene y con mejores prácticas y protocolos.

En ese sentido, dice Duque, en el sector de los restaurantes se puede buscar una reinvención del negocio, así como lo están haciendo otros países.

“Los restaurantes en algunos lugares donde han empezado a abrir vida productiva han limitado cupos, han estructurado mejores distancias, han cambiado el uso de vajillas que antes era de materiales duros por instrumentos desechables”, explicó el jefe de Estado en su programa de TV, este domingo.

También dice que los restaurantes pueden redistribuir las mesas para que haya mayores distancias y esa reinvención permitirá recuperar la actividad productiva y proteger los empleos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?

Sigue leyendo