En Colombia se podrían ir las luces y hay gran preocupación por posible racionamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Creg no descarta que se tengan que hacer cortes de energía en todo el país debido a las sequías causadas por el fenómeno de El Niño. Anunciaron medidas.
Tras su salida de la reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (Cacsse), Ómar Prías, director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), aseguró que una de las posibilidades en medio del fenómeno de El Niño es que haya racionamiento de energía en el país.
“Es posible que el racionamiento es una opción, puede darse sin ninguna duda, pero esperamos que no resulte”, expresó el funcionario.
(Le puede interesar: Racionamiento de luz sería una realidad y gremio da 3 departamentos en los que arrancaría)
Y es que si bien el racionamiento no es una situación que se haya definido durante este encuentro con el Gobierno, esto dependerá del avance de las condiciones climáticas, que en este momento muestran un bajo nivel de lluvias.
Según el reporte de XM —que maneja la administración del mercado de energía mayorista—, los aportes hídricos el pasado 14 de abril fueron del 27,9%, mientras que el nivel de embalses bajó a 29,78%.
Según la página de la empresa XM, el porcentaje de las reservas hídricas ha caído desde diciembre de 2023. En ese entonces, estuvo a un 70,20 %; en enero, bajó a 55,79 %; mientras que en febrero siguió su caída en picada, ubicándose a 43,80 % y en marzo estuvo a un 31,51 %.
(Lea también: Agua en Bogotá podría acabarse en los próximos días; Galán lanza dura advertencia)
Prías manifestó que el encuentro fue positivo y señaló que “se están avanzando en temas importantes, como las tarifas, que es uno de los temas que en este momento es complejo”.
Y aunque la incertidumbre se mantiene, desde la Creg afirmaron que se están tomando las medidas necesarias para que no se tenga que racionar el servicio. Además, recalcaron que esto siempre será la última opción.
Por el momento, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ordenó a las termoeléctricas colombianas pasar a la máxima generación termoeléctrica diaria todos los días de la semana, como medida transitoria.
Camacho explicó que las lluvias en marzo y abril están en mínimos históricos, por lo que convocó a la comisión asesora de coordinaciones de seguimiento a la situación energética, para tomar medidas adicionales a las ya adoptadas.
En medio de esta situación, las autoridades insisten en el llamado a la ciudadanía para ahorrar agua y energía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo