"Se necesitan más impuestos": Gustavo Petro, sobre alza de precios de la energía
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el presidente de Colombia, el aumento de los costos de la energía impide la generación de riqueza en Colombia.
El aumento de los precios de la electricidad, que muchos analistas relacionan con el disparo de la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual en los niveles más altos en 23 años, han puesto al Gobierno de Gustavo Petro a buscar posibles soluciones para estabilizar las tarifas y de paso incidir en el crecimiento de la producción del país.
Durante la instalación del Congreso Nacional de Exportadores, que se realizó este jueves en Medellín, el presidente Petro les habló a los exportadores sobre la necesidad de sumar esfuerzos entre el Estado, la sociedad y los empresarios, para lograr que “Colombia pueda crecer productivamente, en la producción real, en la generación de riqueza”.
(Lea acá: Gustavo Petro, un mes al mando de la presidencia de Colombia y las decisiones más importantes)
Entre las múltiples soluciones que planteó, el presidente mencionó que “se necesitan más impuestos”. Aunque para algunos controversial, el mandatario señaló que esto es necesario debido a la situación fiscal del país, que era “mucho más grave” de lo que se preveía.
De esta forma, Petro aseguró que hay al menos dos responsabilidades para salir de “ese hueco”. Por un lado, dijo, es necesario que “en donde se pueda pagar impuestos, pagarlos”. Y, como compromiso del Estado, aseguró que deben “garantizar que el dinero de esos impuestos no termine en el robo de las familias políticas de Colombia o en los lavados de activos, sino que vaya exactamente a las palancas que nos permitan la generación de la riqueza en Colombia”.
(Vea también: Se viene un nuevo subsidio en Colombia: lo lanzaría Petro con urgencia en próximos días)
También invitó a los empresarios, exportadores incluidos, y se comprometió como jefe de Estado a sumar esfuerzos para que así “Colombia pueda crecer productivamente, en la producción real, en la generación de riqueza”, reconociendo la diferenciación que se debe hacer entre transferencia y generación real de riqueza.
“Si los costos de la energía en Colombia son los más altos de América, el aparato pequeño industrial colombiano está pagando una renta, está transfiriendo riqueza. Si los costos financieros son más altos de lo normal, estamos transfiriendo riqueza”, añadió en su intervención.
Por su parte, durante el congreso de Andesco, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, descartó la posibilidad de crear un fondo de estabilización para las tarifas de energía, asegurando que este tipo de iniciativas, más que una solución, son “una carga fiscal para un Estado, que en este momento ya está empobrecido, que tiene un montón de deudas, que tiene un déficit sobre el fondo de estabilización de la gasolina, que tiene dificultades para cubrir cada año los subsidios de energía eléctrica y de los servicios públicos domiciliarios”.
Tras descartar esa posibilidad, Vélez presentó los planes para enfrentar la situación desde el Gobierno, que pasan por una transición energética justa, como democratizar la generación, gestión y acceso a la energía con “la participación vinculante de comunidades, sindicatos, empresas, gremios y actores del sector minero-energético”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo