Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente colombiano sorprendió al poner sobre la mesa una estrategia en la que evaluó múltiples aspectos claves para tener en cuenta en su plan.
Gustavo Petro, en medio de la realidad con el precio de gasolina y demás en Colombia, se refirió a la reactivación económica del país durante el discurso de clausura del lanzamiento del Censo Económico Nacional Urbano del Dane que se ejecutará en 2024.
Esta fue la transmisión desde la cuenta institucional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con el pronunciamiento presidencial, desde el 3:02:23 del video.
Debido a que el mencionado censo busca la actualización de datos y cifras de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Colombia en diferentes sectores, servirá como plan de la ruta económica en los próximos 10 años. Eso abrió paso al análisis de Petro.
Entre los temas en cuestión sobre la reactivación de la economía nacional, el mandatario puso sobre la mesa la evaluación del salario mínimo en Colombia y otros aspectos para analizar con la intención de encontrar alternativas.
Lo clave es que llegó a un planteamiento con una estrategia a la que podría apuntarle en medio de señalamientos como el de Mario Hernández que han surgido sobre su periodo en el mandato.
El presidente de Colombia le apuntó al incremento urgente de la demanda de bienes y servicios como estrategia, por lo que fijó como clave la reducción de las tasas de interés, al tiempo que exaltó el valor del gasto público y el aumento del salario mínimo para ese objetivo.
“¿La variable que estaría fallando en este momento no sería la demanda? Y aumentar entonces la demanda, entonces vienen las preguntas: ¿Cómo se incrementa la demanda a la gente y la demanda al Estado? Para que esa maquinaria empiece a rodar en términos de reactivación, como le llaman ahora, económica”, aseguró en su pronunciamiento.
Si bien el temas de las tasas ha sido motivo de cruces de Petro con el Banco de la República, el mandatario justificó su propuesta en medio del encuentro del Dane.
“¿Si subo la tasa de interés, subo la demanda? Si el análisis es correcto, lo pongo entre comillas porque siempre es discutible, y para eso es el debate público, pero si los datos lo que me están mostrando es que están cayendo las existencias, entonces yo lo que debería promocionar para reactivar la economía es que las existencias caigan más, es decir, que compren más, que compren más vivienda, que compren más confecciones, que compren más zapatos, que compren más materia prima que ya se vuelve inversión productiva, esa sí es inversión, la compra de materia prima”, afirmó.
Petro señaló que puede haber una equivocación si la política pública busca disminuir la demanda porque si hay una sobreproducción se puede producir una crisis en ese sentido. De ahí, llevó a cabo varias preguntas en medio de su planteamiento.
“¿Cómo hacer crecer la demanda? ¿Cuál es el papel de la tasa de interés? Que no depende del Gobierno. ¿Cuál es el papel del gasto público? El papel entonces económico del gobierno. ¿Cuál [es] el salario mínimo? ¿Cuál [es] la política hacia la economía?”, concluyó sobre el tema.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo