Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se refirió al futuro de la explotación de petróleo y gas en Colombia, en el marco del alarmante aumento en el precio del dólar.
En las últimas semanas, el dólar estadounidense se ha mantenido al alza y ha alcanzado precios nunca antes vistos en la historia de Colombia. De hecho, este jueves sobrepasó la barrera de los 4.900 pesos y parece ir directo a los 5.000.
De acuerdo con analistas, una de las razones que ha motivado el subidón del dólar es la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de no firmar más contratos de exploración petrolera y gasífera, principal negocio de la economía colombiana.
(Lea también: Petro insiste en reforma pensional, pese a crítica de partidos: les dio hasta cifras)
“Si necesitamos importar gas, lo importaremos”, dijo la viceministra de Energía, Belizza Ruiz Mendoza, en el Congreso de Naturgas. Precisamente, ese tipo de mensajes ha sido determinante en la subida del dólar, que podría llegar a precios alarmantes en diciembre.
El presidente respondió a través de su cuenta de Twitter al duro cuestionamiento que le hizo la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático), en el marco de la disparada del precio del dólar.
“Las decisiones de Petro, que ejecuta su ministra Irene Vélez, de prohibir el petróleo y el gas (que son el primer ingreso del Estado y las primeras exportaciones del país) han disparado el dólar. La deuda pública aumentó en 85 billones de pesos. No hay ni tributaria ni plata que alcance”, expresó la congresista.
Ante el mensaje, Petro aclaró que en ninguna parte del país se ha prohibido el petróleo o el gas, y enfatizó en que seguirán produciéndose normalmente —claro comentario dirigido a los mercados—, en su afán por tranquilizarlos.
“Los contratos de explotación petrolera, carbonera y gasífera continúan normalmente. Los contratos de exploración vigentes continúan normalmente. No hay ninguna prohibición”, declaró Petro.
El mensaje de Petro no pasó desapercibido y ya acumula cientos de reacciones, pues da cuenta de la posición que busca mostrar ante los agitados mercados.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo