Petro alista medida para reducir el precio de la carne, que sigue altísimo en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-15 18:11:21

El presidente aseguró que el incremento en el precio de la carne tiene que ver con un oligopolio que afecta a los campesinos.

La carne de res ha subido un 16,58 % en lo que va del año, lo que ha convertido ese alimento en uno de los que más se ha encarecido en 2022. Fedegan afirmó que aunque el costo del ganado ha bajado, el precio de la carne se mantiene alto. Al parecer, la especulación en el mercado es lo que no deja que los valores se normalicen.

(Lea también: Natilla y buñuelos se pondrán carísimos por nuevo impuesto; la Navidad no será igual)

El problema ya está siendo analizado por Gustavo Petro. De hecho, este martes, durante el evento de sus primeros 100 días como jefe de Estado, explicó por qué la carne estaría tan cara y soltó detalles de la medida que implementaría para intentar que su precio baje.

Según detalló el mandatario, en Colombia existe un “oligopolio” que no permite que los campesinos comercialicen sus productos. Es decir, unos pocos estarían controlando el precio de la carne.

Gustavo Petro anuncia regreso de mataderos municipales

El presidente señaló que los mataderos municipales, cerrados por orden del Invima, podrían servir para que los dueños del ganado puedan transformar la carne y venderla a precios más bajos en el país. 

“El Invima acabó con la figura del matadero municipal y hay que darle vuelta atrás. Hoy se ha elevado el precio interno de la carne no porque cueste más, sino porque la han equiparado al precio internacional de la carne que le pagan al exportador de ganado en pie; el producto de eso es hambre en Colombia”, señaló Petro.

Según indicó el mandatario, actualmente los frigoríficos están en manos de pocas personas, de las cuales dependería la disparada en el costo de la carne de res

“Es una especulación y se produce porque hay un monopolio, más exactamente un oligopolio en la transformación del ganado en carne para la venta al público y esto se elimina si se democratiza”, agregó.

Petro concluyó señalando que “el Invima tiene que jugar el papel de democratizador de la economía” y precisó que su Gobierno estará entregando detalles sobre el camino a seguir para la reapertura de dichos lugares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo