“Queremos mejorar hábitos alimenticios, no recaudar”: Gustavo Bolívar, sobre tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-03 12:55:10

El congresista del Pacto Histórico salió con la particular versión en Blu Radio un día después de que la reforma hubiera sido aprobada en plenaria del Senado.

Gustavo Bolívar fue consultado sobre los nuevos impuestos que tendrán los alimentos procesados con la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional.

(Vea también: Iván Mejía quería que lo clavaran más: “La reforma tributaria se quedó corta”)

Fue así como contó que por pedido del presidente Gustavo Petro el pan debió salir de la lista de artículos gravados.

“No es que los técnicos hayan dicho que se grave el pan, sino que cuando aparecen nombres genéricos como los ultraprocesados, caen muchos productos y por eso se discute, para ir depurando”, explicó.

Acto seguido, el periodista Néstor Morales le preguntó al senador si el objetivo de los nuevos cobros a ciertos alimentos tenían como objetivo promover una dieta más saludable, ante lo cual el congresista sacó la peculiar justificación.

Según Gustavo Bolívar, reforma tributaria sobre alimentos no es para recaudar

“Eso es claro, nuestra intención no era el recaudo y se puede ver en las cifras. El recaudo de los ultraprocesados es de alrededor de 600.000 millones de pesos”, argumentó en Blu Radio.

Y apuntó que el verdadero objetivo de los cobros es que la gente coma mejor: “Nuestra intención era empezar una campaña por el cambio de hábitos para que a los niños en las loncheras, por favor madres, no les metan 30 cucharadas de azúcar”.

Fue así como se aventuró a decir cómo deberían ser alimentados los menores: “Pónganles una fruta, una arepa, cosas que los alimenten mejor”.

En consecuencia, ratificó:

“No es intención del Gobierno recaudar por esta vía, sino empezar esa campaña para cambiar los hábitos alimenticios”.

Finalmente, apuntó que las enfermedades derivadas del azúcar le cuestan a Colombia “entre 12 y 15 billones de pesos al año” y representan la pérdida de “3.500 vidas” en el mismo periodo.

Reforma tributaria es aprobada en Colombia

Así lo informó el Senado de la República:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo