Grupo Gilinski desmiente interés por comprar al Deportivo Cali, que sigue hundido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Grupo Gilinski negó que mantenga un interés por adquirir o tomar alguna participación accionaria relevante en el Deportivo Cali, que está en crisis.
El Grupo Gilinski negó que mantenga un interés por adquirir o tomar por el momento alguna participación accionaria relevante en el club Deportivo Cali, tal como publicó Valora Analitik.
Si bien el Deportivo Cali afronta un difícil momento deportivo y económico, pues se ubica en el último lugar de la liga colombiana que lo acerca al descenso a la Primera B y sus deudas han aumentado notablemente, el grupo empresarial negó la información y no ha mantenido ningún acercamiento para una compra del club.
(Vea también: Millonada que pusieron los Gilinski en la mesa por medio costeño del que estaban antojados)
El equipo verdiblanco, para salir de la crisis financiera, estaría evaluando la venta de uno de sus activos más grandes, su sede campestre de Pance, la cual también funciona como espacio deportivo del plantel profesional y de una de las canteras más valiosas de Colombia.
Además, el Deportivo Cali es el único equipo del fútbol profesional local con estadio propio, el Palmaseca que se ubica a las afueras de la capital del Valle del Cauca.
(Vea también: Dueños de Semana dan brinco a la Costa y van por tradicional medio del Caribe colombiano)
¿Cuáles son las empresas del grupo Gilinski?
El Grupo Gilinski lo conforman varias compañías como Publicaciones Semana, El País de Cali, Banco GNB Sudameris, Lulo Bank, Servibanca, Rimax, Productos Yupi y participaciones relevantes en empresas como Grupo Sura y Grupo Nutresa, entre otros negocios en los que invierte, liderado por el empresario Jaime Gilinski.
Actualmente, la atención del grupo se concentra en la situación por el cambio de Junta Directiva en Nutresa pues en la reciente Asamblea Ordinaria de Accionistas se reeligió a esta, a pesar de la negativa de Jaime Gilinski ante esa decisión, por lo cual pidió una convocatoria al revisor fiscal para escoger un nuevo órgano directivo en la compañía de alimentos el próximo 31 de marzo en el Hotel San Fernando Plaza en Medellín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo