Inesperada movida de los Gilinski con Nutresa: cederán el control de la compañía

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Después de intercambios accionarios y saldos de deuda, el Grupo Gilinski se quedaría con un 12 % de Nutresa y con unos 4.000 millones de dólares.

Luego de dos años y medio de ires y venires, Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) y acuerdos, el Grupo Gilinski acaba de firmar la cesión del control del Grupo Nutresa, empresa que adquirió tras una seguidilla de OPA y un acuerdo con el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA.

(Lea también: Se viene un negociazo en Colombia y muchos clientes preguntan qué pasará con El Corral)

Los Gilinski cederán el control de la multilatina de alimentos a IHC Capital Holdings, los socios árabes con los que lanzaron las OPA sobre las firmas del GEA. El diario La República tuvo acceso a las aprobaciones de la Superintendencia Financiera de una movida tasada en unos US $ 11.000 millones.

Después de intercambios accionarios y saldos de deuda, el Grupo Gilinski quedaría con un 12 % de Nutresa y con unos US $ 4.000 millones.

Las operaciones ya fueron aprobadas por la Superintendencia, según altos ejecutivos del GEA. La Junta Directiva de Nutresa quedaría presidida por Jaime Gilinski, mientras que su hijo Gabriel permanecería en el órgano directivo.

Encuentre: Conozca el producto que hará ahorrar hasta el 70% de agua para el sector agrícola colombiano

Vale recordar que tras el Acuerdo de Madrid, que puso fin a las disputas del GEA con los Gilinski, 76,9% de la participación accionaria de Nutresa había quedado en manos de la familia caleña, de los cuales 2,16% pertenecían a IHC Capital Holding.

¿Qué es Nutresa?

Las movidas ahora ponen en manos de los árabes a una de los principales comercializadores de alimentos de América Latina.

Nutresa está presente, especialmente, en el día a día de los colombianos, quizá muchas veces sin saberlo. Debajo de este conglomerado, están marcas como Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria y restaurantes como El Corral y Leños & Carbón. En total, según las cifras de la compañía, cerraron con 52,3% de participación del mercado de alimentos procesados en el país.

Y es que sus unidades de negocio pasan por los cárnicos, las galletas, los chocolates, los helados, los alimentos al consumidor y hasta los chocolates, varias de ellas categorías en donde tienen más de la mitad del mercado, superando a gigantes multinacionales como Nestlé y Mondelez.

La compañía es una verdadera multilatina con presencia directa desde el norte hasta el sur del continente. En total, está en 17 países y $40 de cada $100 que obtiene cada año los gana gracias al desempeño de las ventas internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo